fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

PGN 2025: Obras públicas planea destinar USD 960 millones en inversiones el próximo año

El presupuesto que manejará la cartera de Obras Públicas el próximo año será un 2% menor al destinado en el 2024. A la fecha se tienen USD 1.300 millones en obras licitadas, según detalló la ministra Claudia Centurión a representantes de la Cámara de Diputados.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, junto con su equipo técnico, presentó el plan de inversión 2025 ante la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados.

La alta funcionaria detalló que se tienen USD 1.300 millones en obras licitadas actualmente, de los cuales la mitad se encuentra en proceso de evaluación por la cartera estatal; mientras que el otro 50% está en manos de proveedores cuyas ofertas están siendo preparadas.

El Chaco Paraguayo es una de las zonas con el mayor monto destinado, pasando los USD 1.000 millones en obras licitadas. Entre los proyectos destacados, la ministra mencionó la continuación del proyecto Pozo Colorado-Concepción, con un presupuesto de referencia de USD 62 millones. «Este proyecto representa un hito importantísimo, ya que incluye los primeros 90 kilómetros de pavimento rígido en el país», subrayó.

Así también, detalló que ya están todos los contratos firmados para la Ruta de la Soberanía, que representa una inversión de USD 200 millones.

Además, destacó que se están preparando para trabajar intensamente en el último trimestre del año, con el objetivo de seguir ejecutando al mismo ritmo actual y cerrar varios procesos para que tengan su arranque en el 2025.

PRESUPUESTO 2025

En lo que respecta al presupuesto 2025, Centurión explicó que desde el Ministerio de Economía y Finanzas se presentó una propuesta de USD 960 millones. Este monto es un 2% menos que el presupuesto actual (USD 987 millones).

«La meta es poder evaluar todo este año y tener un 2025 donde se sigan ejecutando los grandes proyectos», explicó. Entre estos proyectos, mencionó la Ruta 12, la construcción del Puente de la Bioceánica, y el proyecto de la Ruta 1, «que es tan ansiado y del cual ya estamos esperando las ofertas para el mes de diciembre», añadió.

Centurión se mostró optimista sobre el escenario para las obras públicas, expresando su confianza en el apoyo del gobierno actual para lograr un crecimiento sostenido en esta área.

Así también, resaltó que cuentan con una amplia gama de proyectos, muchos de ellos con un enfoque de infraestructura social, lo que les permitirá seguir haciendo uso de los recursos provenientes de la Itaipú Binacional.

Te puede interesar

Cadena de producción debe absorber gran parte del aumento de costos, por competencia del contrabando, advierten

El costo para productores cerró el año pasado con un incremento del 13,5%, doblando el nivel de inflación correspondiente a los consumidores. Agente del sector productivo explica que una buena parte de este costo es absorbida por la cadena industrial, ante la imposibilidad de subir los precios finales en la misma proporción por la competencia del contrabando.