fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de abril de 2025

Recuperación económica: BID otorga préstamo de USD 250 millones y EEUU destaca efecto de políticas

El organismo multilateral informó que el apoyo se centra en fortalecer la eficiencia y eficacia de la política pública, y la gestión de los recursos públicos.

Según el embajador Marc Ostfield, el país cuenta con políticas fiscales y monetarias que construyen un ambiente propicio para generar ingresos y atraer inversiones.

Con el objetivo de promover la recuperación económica y sostenibilidad fiscal durante la post-pandemia, mediante el fortalecimiento de la eficiencia y eficacia de la política pública y la gestión de los recursos públicos, Paraguay adquirió un crédito de USD 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según detallaron, este apoyo económico por parte del citado organismo tiene un plazo de amortización de veinte años, un período de gracia de cinco años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.

Cabe señalar que esta es la segunda operación de una serie programática de apoyo a reformas de política, conformada por dos créditos contractualmente independientes, pero técnicamente vinculados, en apoyo a Paraguay durante la pandemia y post-pandemia. La primera operación, de USD 210 millones, fue aprobada en 2020.

La segunda operación apoya las reformas que están en marcha en el país para fortalecer la capacidad sanitaria, agilizar la inclusión social de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, y consolidar una recuperación fiscal y económica sostenible en la post-pandemia.

Igualmente, el programa promueve la disponibilidad y ejecución oportuna de recursos públicos para atender los efectos de la crisis sanitaria, y fortalecer el efecto anticíclico de la política fiscal con medidas temporales para proteger el ingreso de los hogares vulnerables y la liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Además, esta operación por parte de la entidad se encuentra alineada con la Visión 2025 – Reinvertir en las Américas: Una Década de Oportunidades, creada por el BID para lograr la recuperación y el crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, en las áreas de micro, pequeñas y medianas empresas, economía digital, género e inclusión, y cambio climático.

Una economía estable

Por otra parte, el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, en una reunión con el titular de la cartera fiscal, Oscar Llamosas, sostuvo que las políticas fiscales y monetarias del país impulsan una economía estable y en crecimiento.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, compartió en Twitter su apreciación sobre el relacionamiento que mantienen con el gobierno de Estados Unidos

Así también, explicó que el escenario económico colabora a construir un ambiente propicio para generar ingresos y atraer inversiones del exterior.

Por otra parte, la reunión contó además con la presencia de George Córdova, consejero adjunto de Asuntos Económicos; y Javier Pérez, de la Asesoría Económica de la Embajada Americana.

Te puede interesar