El Frigorífico Concepción volvió a emitir este jueves en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). Dicha emisión se hizo por un valor de USD 10 millones, a una tasa de interés del 7%, con un plazo de siete años y pago trimestral de intereses.
Esta primera serie de bonos fueron puestos a la venta a través de Cadiem Casa de Bolsa S.A. y se tienen previstas otras dos series, por USD 50 millones y USD 10 millones, para este segundo semestre.
“Estamos orgullosos de volver al mercado local, esperamos satisfacer el pedido de muchos inversionistas. Esta colocación representa un importante respaldo del mercado a la trayectoria y desempeño de la compañía”, comentó el presidente de Frigorífico Concepción, Jair Lima.
Por su parte, el presidente de la BVA, Eduardo José Borgognon, manifestó su contento por el retorno de un emisor tan importante como este. “Estamos contentos de tener el regreso de una empresa que exitosamente hizo una emisión a nivel internacional con muy buenas condiciones y tenerlo de nuevo en el mercado local para nosotros es una gran satisfacción”, afirmó.
Durante la presentación, los representantes del frigorífico informaron que Concepción es una de las principales compañías multinacionales de proteínas del Paraguay, con calificación de riesgo A- otorgada por FIX SCR. Su titular, Lima, aseguró que recurrieron a la Bolsa por los mayores beneficios que representa frente a los créditos bancarios, por ejemplo.
“Las tasas de intereses son muy atractivas para nosotros, queremos seguir invirtiendo aquí en Paraguay y es muy interesante en ese sentido la Bolsa de Asunción”, comentó.
Por su parte, el presidente de la casa de bolsa Cadiem, Elías Gelay, sostuvo que “a nivel internacional los grandes compradores son los fondos de todo el mundo, pero los paraguayos no tienen mucho acceso a esas alternativas de inversión, entonces la bolsa local nos da la posibilidad de invertir en empresas de este calibre”.
Igualmente, Lima explicó que luego de las exitosas colocaciones de bonos en el mercado internacional, desde enero del año pasado, la empresa emprendió un camino de crecimiento sostenible tanto en el sector de bovinos como el porcino. Por otro lado, adelantó que este año la empresa se embarca en la apertura de nuevos mercados como el de Estados Unidos.
Durante el evento, Lima recordó que luego del conflicto entre Rusia y Ucrania, sufrieron bastante en cuanto a las exportaciones; sin embargo, afirmó que lograron sobreponerse mediante la sustitución a otros mercados como Europa.
Por su parte, Gelay recordó que históricamente los años pre-electorales suelen ser los periodos donde mayormente bajan los volúmenes de las operaciones bursátiles. “En general, sentimos los empresarios cómo los inversores están expectantes a cómo se va a desarrollar el escenario político, independientemente a que este año también tenemos un año económicamente más complicado”, aseveró.
Finalmente, Lima indicó que los recursos obtenidos en estas emisiones irán destinados a cubrir gastos operativos. Gelay agradeció a la compañía por permitir el acompañamiento de la entidad; “estamos orgullosos de haber sido elegidos para la colocación de esta primera serie del bono de Frigorífico Concepción en su regreso al mercado de valores local”, exclamó.
Itaú coloca bonos por USD 15 millones
Este jueves, también el Banco Itaú Paraguay volvió a realizar una emisión de bonos financieros en la BVA. La colocación de estos bonos se realizó a través de Itaú Invest Casa de Bolsa S.A., como organizador y agente colocador; y la operación se realizó de forma exitosa, según informaron.
La emisión corresponde a la Serie Nº 1 del Programa de Emisión Global USD3 por un valor total de USD 15 millones y cuenta con una tasa de interés nominal anual de 4,50%, pagos de intereses trimestrales, pago del capital al vencimiento y un plazo de 3 años.
Los fondos serán canalizados para el financiamiento del sector productivo paraguayo, atendiendo a las perspectivas de demanda de créditos en dólares para el segundo semestre del 2022.