fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de febrero de 2025

Trigo zafra 2024: Exportaciones crecen 76% y Brasil se consolida como principal comprador

Las exportaciones de trigo zafra alcanzaron 203.663 toneladas en enero, lo que representa un aumento del 76% respecto al mismo período del año anterior. Brasil sigue liderando como el principal destino de los envíos, según el informe de comercio exterior de Capeco.

De acuerdo con el informe de comercio exterior de Capeco, hasta enero las exportaciones de trigo zafra 2024 alcanzaron 203.663 toneladas, un aumento del 76% respecto al mismo periodo del año anterior cuando se embarcaron unas 115.701 toneladas. 

En ese sentido destaca que desde el mes de octubre de 2024 a enero de 2025, Paraguay envió unas 87.962 toneladas más de trigo zafra en relación al mismo periodo del 2023. Brasil sigue siendo el principal destino con el 99% del total exportado, seguido por Vietnam y Bolivia (1%). 

Considerando los envíos por año calendario, la generación de divisas alcanza un valor de USD 3,2 millones en comparación a los USD 7 millones ingresados en enero del año pasado. Esto se explica principalmente por un menor volumen embargado y a la suba de los precios internacionales. 

Sobre el punto cabe recordar que, según el reporte de comercio exterior del BCP, en enero del 2025 se registraron incrementos en las cotizaciones del trigo que alcanzó un 0,8%, respecto al mes anterior. En términos interanuales, el trigo registró una disminución del 9,2%.

En ese marco, Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de Capeco, explicó que si bien en el primer mes generalmente se registran pocos envíos tanto de trigo como de maíz, debido a la cosecha de soja, se registraron ventas de oportunidades, especialmente al mercado brasileño.

Según la publicación de Capeco, el trigo es altamente industrializado en el país y posee un consumo interno de 700.000 toneladas/año, por lo que el remanente para exportación como grano, es bajo.

En total, 31 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano zafra 2024 al mes de enero de 2025. Con relación a los principales exportadores de zafra 2024 hasta enero, el ranking ubica a la firma Sumar Trading se ubicó en el primer lugar con un 12%, seguido por Agrofértil con 10%, mientras que Agro Silo Santa Catalina y LAR representaron el 9%; y Ovetril el 8%.

Te puede interesar