Según Bloomberg, las acciones estadounidenses registraron una fuerte recuperación, casi borrando las pérdidas del lunes, ante el optimismo de que la Casa Blanca estaría cerca de concretar acuerdos comerciales clave con sus principales socios económicos. En paralelo, el dólar repuntó levemente desde sus mínimos recientes y los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo mostraron una tendencia al alza.
El S&P 500 avanzó un 2,1% impulsado por una serie de reportes que alentaron las expectativas de Wall Street respecto a una posible distensión en las tensiones comerciales. Los inversores interpretaron estas señales como un indicio de que Estados Unidos está logrando avances en las negociaciones.
El mercado continúa reaccionando con fuerza a cualquier novedad vinculada a los aranceles, mientras los operadores siguen de cerca las noticias en busca de pistas sobre el rumbo de las relaciones comerciales. En una conferencia de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que se están logrando progresos y que “la situación va por buen camino con China”. A esto se suma un informe de Politico, que señala que el gobierno estadounidense estaría próximo a cerrar acuerdos generales con Japón e India.
En el plano bursátil, el S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron un 2,1%, el Dow Jones ganó un 2,3% y el índice MSCI World avanzó un 1,5%.
Por el lado de la renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años bajó dos puntos básicos, ubicándose en 4,39%. En Europa, el rendimiento del bono alemán descendió tres puntos básicos hasta 2,44%, mientras que el del bono británico retrocedió dos puntos básicos a 4,54%.