fbpx
34 °C Asunción, PY
22 de abril de 2025

Wall Street: Avances comerciales impulsan fuerte suba en las acciones de EE. UU

Los principales índices de Wall Street cerraron con fuertes subas tras una jornada marcada por el optimismo en torno a las negociaciones comerciales lideradas por la Casa Blanca. Señales de acercamientos con China, Japón e India reforzaron la expectativa de que se logren acuerdos que alivien las tensiones arancelarias, lo que impulsó el apetito por riesgo entre los inversores.

Según Bloomberg, las acciones estadounidenses registraron una fuerte recuperación, casi borrando las pérdidas del lunes, ante el optimismo de que la Casa Blanca estaría cerca de concretar acuerdos comerciales clave con sus principales socios económicos. En paralelo, el dólar repuntó levemente desde sus mínimos recientes y los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo mostraron una tendencia al alza.

El S&P 500 avanzó un 2,1% impulsado por una serie de reportes que alentaron las expectativas de Wall Street respecto a una posible distensión en las tensiones comerciales. Los inversores interpretaron estas señales como un indicio de que Estados Unidos está logrando avances en las negociaciones.

El mercado continúa reaccionando con fuerza a cualquier novedad vinculada a los aranceles, mientras los operadores siguen de cerca las noticias en busca de pistas sobre el rumbo de las relaciones comerciales. En una conferencia de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que se están logrando progresos y que “la situación va por buen camino con China”. A esto se suma un informe de Politico, que señala que el gobierno estadounidense estaría próximo a cerrar acuerdos generales con Japón e India.

En el plano bursátil, el S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron un 2,1%, el Dow Jones ganó un 2,3% y el índice MSCI World avanzó un 1,5%.

Por el lado de la renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años bajó dos puntos básicos, ubicándose en 4,39%. En Europa, el rendimiento del bono alemán descendió tres puntos básicos hasta 2,44%, mientras que el del bono británico retrocedió dos puntos básicos a 4,54%.

Te puede interesar

Analizan posibilidad de contar con vuelos directos a Estados Unidos

El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió con los miembros del Consejo Consultivo Empresarial, con presencia del ministro consejero de la Embajada de EEUU, Amir Masliyah.

El empresario Carlos Jorge Biedermann aseguró que en el encuentro dieron especial énfasis a la conectividad aérea, así como a la ciberseguridad y la presidencia del Mercosur.

Por otra parte, desde la Cancillería informaron que esta mañana se está desarrollando la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), en la que están participando varias autoridades nacionales.

Nuevos estándares para combustibles: Entra en vigencia el decreto que refuerza el control de calidad

Con el objetivo de garantizar combustibles de mayor calidad así como un comercio transparente, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informa a las empresas, instituciones del sector de combustibles y a la ciudadanía en general la entrada en vigencia del decreto 3.241/25, que establece nuevas especificaciones técnicas para los combustibles líquidos derivados del petróleo. Esta medida busca cumplir con las exigencias del mercado, las nuevas tecnologías automotrices y sostenibilidad.