fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

Zafra 2021 de caña de azúcar prevé 450.000 toneladas y 30.000 familias beneficiadas

La petrolera estatal informó del inicio oficial de una nueva zafra de caña de azúcar, en la que estiman una producción superior a 27 millones de litros de alcohol. Además, esto representará una inyección económica importante en la localidad de Mauricio José Troche y un fortalecimiento del sector productivo cañero del país.

Con un el slogan “Crecemos Juntos”, inició oficialmente la zafra de caña de azúcar 2021, que representa un acontecimiento muy esperado en toda el área de influencia de la Planta Alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.

En esta oportunidad se proyecta moler aproximadamente 450.000 toneladas de caña de azúcar, generando una producción superior a 27 millones de litros de alcohol, según informó la petrolera estatal. 

Es importante señalar que la zafra representa una inyección económica importante en la región y el fortalecimiento del sector productivo cañero del país. Además, este año se destaca aún más el impacto en las familias de los productores locales, en los funcionarios, en la actividad económica que mueve la zafra.

En este punto, cabe mencionar que la Planta Alcoholera de Mauricio José Troche, sustenta a más de 30.000 familias de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá, dando empleo en forma directa e indirecta a pobladores de la zona de influencia de la alcoholera. 

En la zafra del año pasado, la planta alcoholera de Mauricio José Troche había logrado un récord histórico, luego de 7 años, con 400.000 toneladas de caña molida, que resultaron en más de 23,5 millones de litros de alcohol.

Desde la petrolera estatal detallaron que ni bien culminó la zafra anterior, la fábrica inició el proceso de mantenimiento general en la caldera, molino, destilería, tratamiento de agua, tratamiento de efluentes y todos los sectores que se involucran en el proceso de producción de alcohol. 

Los funcionarios de la planta intensificaron los trabajos para la puesta a punto de la fábrica, todas las piezas fueron reacondicionadas y cambiadas según necesidad, para el inicio de las pruebas y posterior puesta en marcha en su totalidad para el periodo zafrero.

Aproximadamente 2.000 cañicultores de once distritos de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá fueron censados. En el corte de caña trabajan más de 6.000 pobladores, 600 vehículos en el transporte de la materia prima y más de 400 personas en la fábrica, entre zafreros y funcionarios técnicos que hacen posible su puesta a punto y funcionamiento. 

A la vez, es importante resaltar que esta actividad tiene un considerable impacto social en toda la cadena, en la que se ven incluidos los fleteros, peladores de caña, comerciantes y otros sectores comercializadores de bienes, como también prestadores de diversos servicios afines.

De hecho, actualmente Petropar impulsa el Plan Piloto de modelo de cultivos asociativos de caña de azúcar, lo cual permite a los pequeños productores capacitarse constantemente, de manera que se conviertan en empresarios del sector cañero. Esta capacitación va de la mano con el plan de mejoramiento de la planta que se viene realizando progresivamente.

La planta de Troche también cuenta con un laboratorio de semillas que sirve para mejorar la calidad de la materia prima. Todas estas acciones apuntan a mejorar la producción de la industria, la calidad del producto, las condiciones de vida de los productores de caña y, sobre todo, impulsar el crecimiento social y económico de la región y el país, sostiene Petropar.