fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

La IA e innovación unieron a más de 200 personas en busca de transformar el futuro de Paraguay

El jueves 1 de agosto, fue la ocasión ideal para reunir a más de 200 líderes del sector tecnológico, profesionales de la tecnología y entusiastas de la IA en el Neural Impact Event, para explorar cómo estas soluciones cambian la forma de vivir y trabajar, además de aprovechar espacios de networking y compartir experiencias con el fin de impulsar la innovación en los negocios de Paraguay.

El Neural Impact Event, organizado por la consultora y desarrolladora de innovación NeuralGenius se realizó ayer por primera vez en Paraguay, destacó por una alta convocatoria de más de 200 participantes, que inspira al sector a seguir impulsando todo lo relacionado a innovación e inteligencia artificial.

El evento contó con la presencia de líderes visionarios del sector público y privado, que asistieron con la premisa de explorar las últimas innovaciones en inteligencia artificial y tecnología, además de conocer las nuevas ideas vanguardistas que impactan en todos los ámbitos de la economía global.

La ocasión permitió abordar temas relacionados a la innovación y tecnología, principalmente lo relacionado a ciberseguridad, realidad virtual; digitalización de documentos con IA, call center con inteligencia artificial, avatares y más.

Los participantes pudieron aprovechar el espacio para compartir experiencias y conocer de primera mano todo lo que puede aportar la IA en los procesos empresariales y de negocios para impulsar el crecimiento económico.

También se realizaron demostraciones de realidad aumentada y aplicaciones de IA para potenciar procesos de negocios para las empresas, además de charlas y conferencias interactivas.

La consultora NeuralGenius  mostró cómo los agentes inteligentes están revolucionando los negocios, mientras que OCP TECH brindó una clase magistral sobre cómo la inteligencia artificial está mejorando la ciberseguridad.

Así mismo, se pudo disfrutar de un panel de expertos que discutió sobre los desafíos y oportunidades de la IA en el sector privado en colaboración entre NeuralGenius y OCP TECH que sirvió de ejemplo para mostrar cómo la sinergia tecnológica puede llevar al éxito.

Del panel también participaron representantes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) quienes compartieron sus experiencias en dichas instituciones aplicando iniciativas de automatización con IA y otras tecnologías para mejorar procesos internos.

“Los momentos de networking fueron geniales para conectar y discutir ideas innovadoras, por tanto el Neural Impact 2024 nos dejó inspirados para seguir explorando el potencial ilimitado de la inteligencia artificial”, comentó Afara Salomón, CEO de NeuralGenius y consultor de IA con enfoque comercial y marketing.

Salomón también destacó el potencial de Paraguay en tecnología y cómo NeuralGenius ayuda a entidades públicas y empresas a implementar innovaciones que están redefiniendo los estándares de comunicación empresarial.

“Paraguay se está convirtiendo en un hub tecnológico, adoptando soluciones avanzadas y compitiendo a nivel internacional”, aseguró Afara Salomón.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar