fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Paraguay avanza hacia la apertura del mercado de Singapur para la carne

La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA), concluyó la auditoría enfocada en la verificación de los controles de sanidad animal e inocuidad en varios frigoríficos paraguayos, lo que abre las puertas a la posibilidad de que Paraguay exporte productos cárnicos a este mercado asiático con gran potencial.

La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA) realizó visitas de inspección a varios frigoríficos paraguayos que procesan productos cárnicos de bovinos, cerdos y aves, enfocadas en la verificación de los controles de sanidad animal e inocuidad de los alimentos de nuestro país, con miras a la apertura de ese mercado.

La inspección inició el pasado 3 de marzo y finalizó el martes 11 de marzo, según detalló el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Al cierre de la auditoría, se realizó una reunión encabezada por el presidente de Senacsa, José Carlos Martin y la SFA, donde se brindaron informaciones adicionales requeridas durante la visita y donde los auditores expusieron los resultados preliminares de la evaluación.

El evento contó con la presencia del presidente de la institución y directores generales; así como representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); y la Comisión de Carne. También estuvieron presentes representantes de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR), la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), y frigoríficos de exportación.

Durante el encuentro los representantes del sector privado realizaron presentaciones sobre las industrias de productos cárnicos de bovinos, cerdos y aves del país; y los auditores compartieron información sobre la situación de la industria cárnica en Singapur y los procedimientos de acreditación para exportación de carne.

Según explicaron desde el Senacsa, la reunión fue propicia para intercambiar información relacionada al proceso de apertura de ese mercado. 

MERCADO SINGAPURENSE

Es importante señalar que desde el año pasado, Paraguay trabaja en la apertura de Singapur y Filipinas como destinos estratégicos de exportación para la carne local. 

Este mercado, en 2023 representó el 0,7% del comercio total de Paraguay con el mundo. En dicho periodo, las exportaciones hacia Singapur constituyeron el 0,2% del total exportado por Paraguay, mientras que las importaciones desde Singapur representaron el 1,0% del total importado.

En ese sentido, las exportaciones totales hacia Singapur en 2023 registraron un valor de USD 16,1 millones y estuvieron compuestas principalmente por envíos de alcohol etílico sin desnaturalizar por valor de USD 13,97 millones (86,6% de las exportaciones).

También es importante remarcar que Singapur y el Mercosur firmaron un acuerdo de libre comercio en el 2023, lo que representa una oportunidad única para que Paraguay logré expandir sus envíos al mercado asiático con gran poder adquisitivo, especialmente respecto a la carne y productos agrícolas

Algunos de los productos de exportación con potencial de expansión para este mercado según el perfil económico comercial (PEC julio 2024) de Singapur, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), son la carne deshuesada de bovinos congelada donde Paraguay tiene un potencial de USD 5 millones. 

Por otro lado, la carne deshuesada fresca de bovinos, tiene un potencial de exportación al mercado singapurense por valor de USD 2,3 millones; y los despojos de bovinos congelados se sitúan en USD 334 mil de potencial.

Te puede interesar