fbpx
24 °C Asunción, PY
23 de junio de 2024

Paraguay envía primer cargamento de carne a Canadá y proyecta exportar unas 3.000 toneladas este año

El primer envío de 26 toneladas de carne bovina a Canadá, partió este viernes solo un mes después de obtener la habilitación sanitaria para este mercado. El contenedor salió desde una planta en Loma Plata, marcando el inicio de las exportaciones paraguayas al país norteamericano, con una meta de 3.000 toneladas para 2024.

Este viernes 14 de junio, Paraguay realizó el primer envío de un embarque de 26 toneladas de carne bovina a Canadá. Este hito se concretó un mes después de obtener la habilitación para exportar este producto al mercado norteamericano, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Desde la planta industrial de la empresa Frigo Chorti, ubicada en Loma Plata en el departamento de Boquerón, partió el primer contenedor cargado con cortes de carne congelada, para marcar el inicio de las exportaciones de carne bovina a Canadá.

Sobre el punto, Florian Reimer, gerente general de la Cooperativa Chortitzer manifestó que, su descendencia canadiense inculcó convicciones que permitieron plasmar en sus operaciones y que hoy abren las puertas a este mercado tan importante. 

“Seguiremos trabajando para mantener los estándares de calidad, innovar en los procesos y ampliar la presencia en los mercados internacionales”, dijo durante el acto realizado.

Al mismo tiempo, destacó que el rubro ganadero paraguayo tiene un gran impacto en el Chaco paraguayo y mencionó que el 80% de las exportaciones de la empresa se constituyen por carne vacuna.

Cabe recordar que este hecho se concretó luego que Paraguay lograra el 14 de mayo pasado, un acuerdo para la certificación sanitaria con la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA), que habilitó la importación de carne bovina desde el país.

En aquella oportunidad Senacsa había informado que nueve empresas frigoríficas fueron habilitadas para la exportación del producto, después de más de tres años de negociación.

Durante el acto realizado esta mañana, con motivo del envío del primer embarque, José Carlos Martin, presidente de Senacsa, adelantó que la meta de exportación a Canadá para 2024 ascenderá a cerca de 3.000 toneladas, con perspectivas de ampliación.

“Se están haciendo costumbre los embarques históricos”, manifestó el titular del ente, ya que hace seis meses se realizaba el primer envío a Estados Unidos, tras la reapertura de ese mercado.

Martin detalló que a EEUU se enviaron unas 5.000 toneladas de carne de bovina en cinco meses, lo que convierte a este mercado en el sexto más importante para las exportaciones de carne paraguaya.

Al mismo tiempo, subrayó que el desafío actual es mantener abiertos estos mercados de gran exigencia sanitaria, además de aumentar la exportación con diferentes tipos de corte y concretar la habilitación de México, para consolidar la presencia de carne paraguaya en Norteamérica.

“Una vez que cerremos el NAFTA, con México, podemos apuntar a más mercados y en ese sentido estamos trabajando con algunos países de Asia donde creemos que podemos tener una linda sorpresa a finales de año”, adelantó el presidente de Senacsa.

Te puede interesar

Siguen bajando las proyecciones de inflación y el mercado espera primer recorte de tasas de 0,25%

La encuesta EVE reporta que las estimaciones de inflación de los agentes económicos continúan descendiendo y ya se encuentran ancladas con las del BCP, ya sean para expectativa de 12 meses o cierre de este año. También se observa que por segundo mes consecutivo los agentes económicos emiten un claro mensaje de que el mercado está apto para un proceso de reducción de tasas de interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page