El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), informó a través de sus redes sociales sobre el envío de un primer embarque de carne bovina congelada kosher con destino a los Estados Unidos.
De acuerdo con el reporte de Senacsa, esta partida fue enviada por la empresa Frigomerc SA y alcanzó un total de 24.000 kilogramos.
Al respecto, la entidad manifestó que las oportunidades en los mercados internacionales son el resultado de la confianza hacia el trabajo realizado de manera conjunta entre el sector público y privado de nuestro país.
Cabe mencionar además que los alimentos kosher son aptos para consumo de acuerdo a la ley judía y Paraguay exporta carne kosher congelada desde el 2019 al mercado de Israel, uno de los principales destinos de la carne paraguaya.
Noticia relacionada:
EXPORTACIÓN DE CARNE A EEUU
Es importante recordar además, que en el mes de diciembre de 2023, Paraguay realizó el primer envío –en 25 años– de contenedores de carne bovina a Estados Unidos. En aquella oportunidad, se materializó la exportación de 25.300 kilos
También, cabe resaltar que de acuerdo con el informe de Senacsa, de enero a diciembre de 2024, nuestro país exportó un total de 353.016 toneladas de carne bovina a 59 mercados del mundo -incluído EEUU-, logrando envíos récord por valor de más de USD 1.776 millones.
Durante el mes de enero de 2025, ya se exportaron un total de USD 148 millones de carne bovina al mundo, teniendo como principal destino a Chile, en tanto que EEUU se posicionó como el cuarto destino de los envíos alcanzando un valor de USD 9,2 millones y más de 1,7 millones de kg.
En lo que respecta a la carne porcina en particular, al cierre del primer mes del año, Paraguay exportó un total de 959.627 kilogramos de carne de cerdo por USD 2,6 millones.Taiwán es el principal comprador del producto y en enero de 2025, tuvo el 78% de participación en los envíos con un total de 631.552 kg por USD 2 millones. En segundo lugar se ubica Uruguay que importó carne porcina por USD 518.047, representando el 20% de participación. Mientras que Georgia (2%) recibió productos por USD 40.974.