Según los datos del informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la exportación de carne bovina sumó unos USD 340 millones desde el 1 de enero al 28 de febrero de este año, en cuanto al volumen, esto representó unos 60.650.621 kilogramos enviados al mercado internacional.
El valor total de las exportaciones de carne bovina en lo que va del año, equivale a una diferencia del 40,71%, respecto a los envíos realizados en el mismo período, pero del 2024, cuando alcanzaron una cifra de USD 241,4 millones.
De acuerdo con Senacsa, el principal destino receptor de la carne paraguaya en este lapso de tiempo es Chile, que representó el 33% de las exportaciones totales de este producto. Concretamente, este país recibió unos 18.111.598 kilos de carne por valor de USD 111 millones.
En segundo lugar, se ubicó Taiwán con el 13% del total de los envíos, lo que equivale a USD 43 millones en lo que va del 2025. El tercer destino más importante en cuanto a las exportaciones de carne bovina desde Paraguay es Estados Unidos.
Específicamente, el país norteamericano representó el 11% de los envíos con unos 6.914.400 kilogramos en total por valor de USD 38 millones en el periodo analizado.
OTROS MERCADOS
Cabe destacar que Paraguay también envió carne vacuna a otros mercados, donde destaca la participación de Israel con el 11%, Brasil con 6%, Rusia con 4%, Canadá, la Unión Europea, entre otros destinos.
Con las exportaciones realizadas a Israel, el ingreso de divisas para nuestro país significó unos USD 37 millones, mientras que Brasil representó USD 22 millones; y Rusia y Canadá unos USD 12 millones y USD 10 millones, respectivamente.