fbpx
34 °C Asunción, PY
22 de mayo de 2025

Paraguay exportó hasta agosto 164.183 toneladas de carne bovina, por USD 661,7 millones

Este resultado supera en 6,5% en volumen y en 4,9% en valor, a los envíos realizados de enero a agosto del 2019, según el informe de Senacsa.

La exportación de carne bovina paraguaya muestra un incremento en volumen y en valor exportado, en el cálculo acumulado de enero a agosto de este año, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del 2019.

Según el informe difundido este martes por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Paraguay vendió a los mercados internacionales, hasta agosto del 2020, un total de 164.183 toneladas de la proteína roja, por un valor de USD 661,7 millones. Sin embargo, el volumen y el valor de la carne bovina exportada de enero a agosto del 2019 fue de 154.161 toneladas, por USD 630,5 millones, respectivamente.

Cabe mencionar que en el 2017, el envío de la carne paraguaya al extranjero fue de 170.837 toneladas, por un valor de USD 727,2 millones; mientras que en el 2018 se llegó a exportar 171.485 toneladas, por USD 743,8 millones,

En estos últimos cuatros año se puede notar una variación en cuanto al volumen de toneladas y valor en dólares cobrados por la venta del producto paraguayo. El principal motivo de estas variaciones en los valores de las exportaciones tiene que ver con el precio al cual vendió nuestro país la carne bovina.

Según el cálculo realizado en base a los datos del informe, en el 2017 el precio promedio de la carne paraguaya en el mercado internacional fue de USD 4.235 la tonelada (equivalente a 1.000 kilos); en el 2018 se vendió a un precio promedio de USD 4.337 la tonelada; en el 2019, a USD 4.090 y en el 2020, a USD 4.030 la tonelada.

SUBPRODUCTOS

El informe de Senacsa también incluye datos sobre la exportación de menudencia bovina, que de enero a agosto del 2020 fue vendida en el exterior en un volumen de 31.935 toneladas, por USD 51,7 millones. Asimismo, en ese mismo periodo se enviaron 1.380 toneladas de carne porcina, por USD 3,1 millones; unas 398 toneladas (USD 671.020) de menudencia de cerdo, y unas 1.292 toneladas (USD 762.912) de despojo porcino.

En la lista de los subproductos exportados también aparecen: 2.063 toneladas (USD 2,2 millones) de carne aviar; 83 toneladas (USD 68.798) de menudencia aviar; 2.049 toneladas (USD 757.370) de despojo aviar; entre otras.

Te puede interesar

Desarrollo inmobiliario: Inauguran laguna cristalina de 2,9 hectáreas en el este del país

Las viviendas en condominios mantienen su auge en el negocio inmobiliario nacional, fundamentado en una demanda por soluciones que ofrezcan seguridad, naturaleza y complementos diferenciales.

En este contexto, la desarrolladora Raíces Real Estate inauguró la laguna cristalina de su condominio “Costa del Lago”, ubicado en la ciudad de Hernandarias. Esta es la tercera laguna desarrollada por la firma.

Diversas compañías internacionales manifiestan interés en invertir en Paraguay

Esta semana, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantuvieron diversas reuniones con empresarios internacionales quienes manifestaron su interés de ampliar o iniciar inversiones en nuestro país. Entre las acciones están la firma de un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Técnica con la Agencia ProCórdoba y el inicio del proceso de visitas por parte de los miembros del Programa de Asesoramiento y Soluciones Tecnológicas para el Sector de Alimentos Procesados, de Corea (TASK). Además, se anunció que 25 empresarios turcos desean invertir en Paraguay, y la multinacional Nestlé manifestó su interés de contar con mayor presencia en el mercado local.