El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano informó que luego de reunirse con miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, los vicecancilleres mantendrán una reunión para debatir sobre este tema.
La cita se denominará “Gran Comisión” que contempla un encuentro de coordinación de toda la agenda integral entre Paraguay y Argentina. Será en la capital argentina, Buenos Aires.
En ese sentido, mencionó que en cuanto al peaje de la hidrovía se ha recibido una propuesta, que tiene que deberá pasar por diferentes análisis en relación a los aspectos vinculados acerca de la prestación del servicio.
El ministro Ramírez Lezcano remarcó que Paraguay no se opone al pago de un peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, sin embargo ha planteado el pleno cumplimiento del tratado de la misma, donde en uno de sus artículos establece claramente que para que exista un pago, debe existir un pleno acuerdo entre los cinco países involucrados, así como una prestación de servicios.
“Hemos avanzado en esta reunión sobre la base de que existe un informe y una propuesta, en el que la Argentina nos plantea algunas soluciones. Se eliminó en estos momentos toda incautación de barcazas, se ha resuelto seguir las discusiones respecto a las medidas precedentes adoptadas por el anterior gobierno argentino respecto de la aplicación de una tarifa de 1,47 dólares por tonelada”, detalló.
Recalcó que la discusión actual se centra en cuál es el nivel de la tarifa que plantea la Argentina para alcanzar un acuerdo que posteriormente, sea consensuado con los demás países.
“La propuesta es que Argentina nos haga un planteamiento de cuál es la tarifa y cuál es la prestación de servicios, de manera a que se arme un consenso entre los países partes. Estamos dialogando con los demás países, les hemos comunicado sobre estas reuniones con el propósito de que avancemos juntos en las discusiones relacionadas al tema”, explicó.
Deuda argentina de Yacyretá
Requerido sobre la deuda argentina de Yacyretá con Paraguay, mencionó que el Gobierno de Javier Milei “todavía no ha hecho una propuesta”, no obstante han coincidido en la “visión de que el acuerdo Macri-Cartes será presentado por la administración de Milei al Congreso.
“Esto significaría un avance en cuanto a la solución estructural de la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá en primer lugar con el Tesoro argentino y en segundo lugar, la deuda de la Argentina con la Entidad Binacional y el Tesoro paraguayo”, aseguró.