fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de mayo de 2025

Paraguay y Argentina avanzan en proyectos de integración física y mejora de infraestructura fronteriza

La Cancillería Nacional informó que, Paraguay y Argentina avanzaron en la integración física, enfocándose en los cruces fronterizos de Puerto Falcón-Clorinda y Pilar-Colonia Cano. Destacaron la planificación de un puente internacional sobre el río Paraguay en Pilar-Colonia Cano y mejoras para los centros de control fronterizo en Puerto Falcón y Clorinda, con proyectos para facilitar el comercio y el turismo.

En una reciente reunión bilateral, Paraguay y Argentina avanzaron significativamente en la agenda de integración física entre ambos países, enfocándose en los cruces fronterizos de Puerto Falcón-Clorinda y Pilar-Colonia Cano.

Según informaron desde la Cancillería Nacional, en la primera reunión de la Mesa Técnica Pilar-Colonia Cano, se discutió la construcción de un puente internacional sobre el río Paraguay, con la participación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Consultora CSI. Estos expertos están a cargo de los estudios técnicos para determinar la mejor ubicación del puente, financiados por una cooperación no reembolsable del CAF.

En esa ocasión, Paraguay y Argentina acordaron profundizar los estudios existentes, considerando aspectos como la ubicación de centros de control fronterizo, proyecciones de tráfico de carga y pasajeros, modelaciones hidráulicas y de navegación, y el impacto del río Bermejo sobre el emplazamiento.

Además, se planificaron visitas a las zonas de Pilar y Colonia Cano para recopilar información adicional, con la asistencia de autoridades de ambos países y la consultora.

En la III Reunión de la Mesa Técnica Puerto Falcón-Clorinda, se debatió la necesidad de mejorar la infraestructura de los centros de control integrado en Puerto Falcón y Clorinda, así como la posibilidad de construir un nuevo puente internacional. Se destacaron proyectos como el Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón y la construcción del complejo de control de cargas en Fermín Rolón, Argentina, destinados a facilitar el comercio y el turismo.

Las delegaciones estuvieron integradas por representantes de diversos ministerios y entidades, reflejando el compromiso de ambos países en este importante proceso de cooperación fronteriza y desarrollo infraestructural.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar