fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de abril de 2025

Paro del transporte público: “Nosotros no vamos a aceptar el chantaje”, afirma Santiago Peña

El presidente de la República afirmó que el diálogo con los empresarios de transporte público continúa para evitar un paro, destacando que el Gobierno no cederá ante chantajes y garantizará el servicio al ciudadano si no se llega a un acuerdo antes del 11 de junio. Además, adelantó que se revisará la fórmula del subsidio al transporte público.

El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el diálogo con los empresarios de transporte público continúa para evitar un paro en el sector, afirmando que el Gobierno no cederá ante chantajes y que asegurará el servicio al ciudadano ante una eventual medida de fuerza.

Así lo afirmó el presidente Peña este jueves, en conversación con medios de prensa. El jefe de Estado indicó que si no se llega a un acuerdo antes del paro anunciado para el martes 11 de junio, el Gobierno garantizará el servicio para la ciudadanía.

“Nosotros no vamos a aceptar el chantaje. Nosotros seguimos adelante con nuestro plan de mejoramiento del transporte público, es mi reclamo, y si ellos deciden ir a huelga, nosotros aseguraremos el servicio con otros mecanismos para la ciudadanía”, afirmó Peña.

Indicó que ayer miércoles estuvo reunido con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, revisando todo lo avanzado en el proceso de diálogo con los empresarios del transporte y analizando los reclamos que realiza el sector.

“Es la revisión de la fórmula que establece el subsidio a los usuarios del transporte público. Se está llevando adelante el cálculo financiero, donde se incorporan los costos de mantenimiento, de operación, así como la inversión, y nosotros estamos revisando eso con mucho detenimiento”, detalló.

Indicó que lo que se realizará es una actualización de los valores del costo de operación y de mantenimiento, lo que no significa directamente un aumento del margen de ganancia de las empresas de transporte público.

REUNIÓN CON TRANSPORTISTAS

En este contexto cabe mencionar que el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en comunicación con un medio radial, confirmó que este jueves a las 17:30 se llevará a cabo la séptima reunión con el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

El alto funcionario aseguró que los puntos exigidos por el sector de transporte continúan sobre la mesa de análisis, y que serían dos o tres puntos de actualización de coeficientes que hacen a la estructura de costos del pasaje. 

El viceministro reconoció que es necesaria una reforma, pero donde los usuarios sean los principales beneficiados.

Vale recordar que para el sector privado, en la estructura de costos se debe tener en cuenta la compra de repuestos, el combustible y la rentabilidad de las empresas en el sistema financiero.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Conferencia internacional: Destacan oportunidades de inversión en la industria energética de Paraguay

El viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano, destacó las oportunidades en el sector energético durante la Conferencia de Energía y Exposición de la Cadena de Suministro realizada en Guayana.

Además, Bejarano resaltó la importancia de identificar trabajos exploratorios locales, especialmente en gas natural. La conferencia reunió a profesionales de energía de 25 países para discutir avances, cambio climático, entre otros.