La compañía global alemana Cremer instalará una planta productora de biodiésel de soja en la ciudad de Villeta, que se espera esté operativa a partir de febrero de 2023.
Se prevé que la inversión de la misma rondará los USD 15 millones, a través de la empresa Cremer Oleo Paraguay S.A. La producción inicial será de unas 100.000 toneladas por año, que serán exportadas en su mayor parte.
Además, la producción será utilizando aceite de soja de empresas cercanas, que tienen asegurada su producción, informó Corsi. La empresa Cremer Oleo Paraguay S.A. inició operaciones este mes como representante de la compañía internacional.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles (Biocap), Massimiliano Corsi, presentó el proyecto a autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en donde habló sobre los detalles de la inversión y el tiempo de duración para el funcionamiento de la planta de biocombustible en el país.
“Se trata de una planta muy avanzada de biodiesel, que supera los USD 15 millones, de inversión, y que en febrero de 2023 estará lista la planta para comenzar con la producción, destinada en buena parte para la exportación, pero también, se contará con un programa de biodiesel con la parte local, para su producción interna”, resaltó el presidente de la Biocap.
Corsi destacó que respecto a la presentación del proyecto, encontraron “una buena disposición del Gobierno” para avanzar con este emprendimiento.
Asimismo, mencionó que la planta industrial estará ubicada en Villeta, y que para el primer año tienen previsto producir unas cien mil toneladas de biodiesel, gracias a proveedores de materia prima de empresas locales. Contó que contratarán en la etapa inicial a más de 50 personas de manera directa.
“Consideramos que es una buena inversión, porque aumentará el empleo y la parte socioeconómica del país. La materia prima que utilizarán en el proceso es el aceite de soja de empresas cercanas, que tienen asegurada su producción”, dijo.
Respecto a la compañía internacional Cremer, señaló que es una empresa alemana que tiene filiales en todo el mundo, con sedes en Estados Unidos y China, y que cuenta con mucha diversificación en lo que producen.
“En Paraguay están empezando con el biodiesel, y en una segunda fase, tienen proyectado poner una refinadora de glicerina, que sale de la producción del biodiesel, y seguir avanzando con otras inversiones. Esto es solo un comienzo”, puntualizó.
También, indicó que actualmente están dadas las condiciones como para poder incrementar el programa de biodiesel, y que como Cámara apoyan a sus asociados.
“La Cremer Oleo Paraguay S.A. se asoció, en este mes (a la Ciocap), y como Cámara estamos satisfechos porque estamos trabajando muy bien con el sector privado, y con la parte del Gobierno, sobre todo con el Ministerio de Industria y Comercio”, subrayó.