fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de mayo de 2025

Plataformas de viaje: Uber moto llega a Encarnación y Caaguazú mientras que Muv capacita a conductores

Uber Moto llega a Encarnación y Caaguazú, ofreciendo opciones para quienes deseen generar ingresos flexibles con sus motocicletas, una alternativa segura.

Por otro lado, Muv llevó adelante jornadas de capacitación para conductores nuevos en la plataforma y usuarios vigentes.

La plataforma internacional anunció que próximamente Uber Moto estará disponible en Encarnación y Caaguazú, y que ya pueden registrarse todas las personas que quieran generar ganancias con su moto. Así, Uber busca reafirmar su compromiso con sumar nuevas opciones de movilidad en Paraguay, a través de la tecnología. Actualmente, el servicio de Uber Moto está disponible en Asunción y Ciudad del Este.

Se trata de una nueva opción para todos aquellos interesados en generar ganancias de manera flexible e independiente con la app de Uber. Para más información desde uber comentan que la misma está disponible en el portal t.uber.com/motoparaguay sobre los requisitos y documentos necesarios para registrarse y empezar a manejar cuando el servicio esté disponible próximamente.

“En Uber estamos convencidos de que podemos contribuir a mejorar la manera en que las personas se mueven en las ciudades de Paraguay. Por eso, pronto estará disponible Uber Moto en Encarnación y Caaguazú, sumando una opción accesible, cómoda y segura para todos. Nuestra tecnología nos permite expandir este servicio para que más personas puedan generar ganancias de manera flexible e independiente”, explicó Eli Frías, Responsable Regional de Operaciones de Uber para Paraguay, Argentina y Uruguay.

Con Uber Moto, los usuarios de Encarnación y Caaguazú podrán realizar sus trayectos cotidianos y vivir todos los beneficios que les brinda la app de Uber al click de un botón. 

Viajes más seguros 

Todos los viajes realizados a través de la app de Uber cuentan con cobertura de seguros a través de una póliza de MAPFRE por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a decide aceptar un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo

Capacitación sobre nuevas tendencias 

El equipo MUV llevó  adelante una jornada de asesoramiento y capacitación para los conductores y pasajeros de la plataforma de viajes, en una oportunidad para conocer más sobre este servicio y la experiencia de la marca.

Las actividades tuvieron lugar en el Werking del Paseo La Galería de Asunción, de donde se desarrollaron distintas acciones para responder a las consultas sobre la aplicación, orientar a los nuevos usuarios y capacitar a los choferes.

Durante la jornada pudieron registrarse nuevos pasajeros y conductores, quienes serán instruidos para conocer más de la comunidad MUV. Así también el equipo realizará la recepción de facturas de los choferes, a quienes brindarán soluciones prácticas para mantener un control eficiente de sus gestiones y recibirán asesoramiento tributario personalizado por parte de Conto App.

Además, desde MUV dieron a conocer los beneficios para quienes utilicen el servicio como reintegros en los viajes para los pasajeros que realicen sus pagos con las tarjetas ueno, las ganancias de los conductores de la plataforma y más ventajas exclusivas que buscan brindar una experiencia satisfactoria.

Los presentes también recibirán soporte técnico de manera a resolver dudas o solucionar cualquier inconveniente que puedan tener con la aplicación, para utilizar la herramienta de manera fluida. 

Te puede interesar

El dólar se mantiene estable por casi 6 meses, ante persistente incertidumbre de tasas

El saldo de la balanza comercial ha sido positivo gracias a la comercialización de commodities agrícolas, principalmente, con lo cual la inestabilidad de la cotización del dólar se ha disipado desde el cierre del primer trimestre.

Analistas económicos señalan que si bien la decisión de la FED genera buenas señales, el principal factor de estabilidad corresponde a los ingresos de divisas a través del comercio exterior.