fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de mayo de 2025

Presentan proyecto de exoneración del costo de peaje para pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia

El diputado Roberto González quien presentó el proyecto de ley ““De exoneración del costo de peaje al tránsito automotor en relación a los pobladores de San Bernardino, Altos, y Nueva Colombia, del Departamento de Cordillera”, busca promover el desarrollo local, regional, económico y social de los pueblos.

En este marco, se eliminarían obstáculos de índole económica y fiscal que obstaculizan el desarrollo completo de las comunidades afectadas por el peaje en la estación mencionada.

A instancias del diputado Roberto González (ANR-Cordillera), fue presentado un proyecto de ley “De exoneración del costo de peaje al tránsito automotor en relación a los pobladores de San Bernardino, Altos, y Nueva Colombia, del Departamento de Cordillera”.

Con esta iniciativa, según la exposición de motivos, se busca promover el desarrollo local, regional, económico y social de los pueblos, sobre todo de aquellos que necesitan una mayor atención por sus características socioeconómicas y que, por razones de traslado diario de sus habitantes hacia la capital, se hallan afectados por el pago del peaje en la Estación Ecovía – Tramo Luque-San Bernardino.

Por los tanto, el documento explica que “los pobladores de las diferentes comunidades de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia, dedicados a múltiples actividades que van desde lo agrícola, lo cotidiano, lo comercial y lo laboral, deben trasladarse diariamente hacia la capital, al efecto de desarrollar sus obligaciones, por lo que urge exonerar el costo del peaje”.

Además, el proponente enfatiza que esta medida derribaría trabas que son de naturaleza económico-fiscal para el desarrollo integral de los pueblos afectados por el peaje en la citada estación.

Asimismo, explicó que esta situación afecta a estudiantes, productores, comerciantes y trabajadores en general, cuyos traslados y posterior regreso a sus comunidades de residencia, se encarecen de manera importante por los costos del peaje.

De ser aprobada esta normativa, beneficiará enormemente el desarrollo local, regional, económico y social de las comunidades; y no afectaría significativamente las recaudaciones del puesto de peaje, ya que los conductores registrados en los citados municipios apenas representan el 10 % de las respectivas poblaciones, de acuerdo a la argumentación.

Dicho documento entrará en etapa de estudio en las comisiones asesoras.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Industria tecnológica norteamericana inicia operaciones en el país

Con una inversión de USD 10 millones, la empresa estadounidense CTC Global, dedicada a la fabricación de cables de alta tecnología conductiva, inició sus operaciones Mariano Roque Alonso.

Destacan que esta incorporación marca un nuevo hito en el sector industrial, ya que Paraguay se une a los países cuna de tecnología e innovación para el crecimiento de las redes de transmisión y distribución de energía eléctrica.