fbpx
34 °C Asunción, PY
10 de febrero de 2025

Reforma del transporte público será presentada al Congreso el próximo mes

El proyecto de reforma del transporte público iniciará su proceso de estudio en el Congreso Nacional en marzo próximo, ubicándose como uno de los ejes centrales de la planificación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para este año.

El MOPC, a través del Viceministerio de Transporte, lleva adelante la iniciativa que busca modernizar el sistema de transporte público que será finalmente presentado ante el Congreso el próximo mes, tras el retorno del receso parlamentario. 

Cabe recordar que el pasado 31 de enero fue cerrado el periodo de recepción de aportes para el anteproyecto de ley, que sumó recogió planteamientos y recomendaciones de más de 50 usuarios del servicio, así como de Opama, Movimiento Colectivo gremios del sector y organizaciones multilaterales, enviaron sus planteamientos a la institución.

Estos aportes se encuentran en proceso de análisis y evaluación de viabilidad para ser incluidos en el documento final. “Este proceso forma parte de los esfuerzos para garantizar que la reforma sea inclusiva y responda a las necesidades de todos los usuarios y actores involucrados en el sistema de transporte”, refirió la cartera en su momento. 

Esta reforma busca mejorar la eficiencia del sistema mediante innovaciones tecnológicas, como la integración tarifaria para trasbordos con costos reducidos, ajustes en los itinerarios y una mayor cobertura. También se contempla la creación de un fondo fiduciario para asegurar una gestión financiera más transparente, así como la implementación de licitaciones competitivas que garanticen la calidad del servicio a largo plazo.

“Estamos incorporando todas las observaciones y la socialización que hemos realizado con distintos actores asociados al transporte público. Recibimos las propuestas de mejora hasta el 31 de enero y nuestro equipo realiza esa revisión”, fue lo expresado por la ministra Claudia Centurión, en el marco de la planificación estratégica presentada ante el presidente Santiago Peña.

Como parte de esta transformación, se implementarán proyectos piloto, como la incorporación de buses eléctricos provenientes de Taiwán y el servicio de bus nocturno, que entrará en funcionamiento en las próximas semanas.