fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de febrero de 2025

Renta variable: Fondos de inversión y acciones ya movieron más de USD 15 millones en lo que va de año

Según datos de la Bolsa de Valores, la renta variable continúa su expansión, acumulando USD 15,5 millones en menos de 40 días de este 2025. Este segmento del mercado incluye operaciones tanto con acciones como con fondos de inversión.

El mercado de valores está iniciando este 2025 con una expansión en los volúmenes de negociación, no solo en instrumentos de renta fija, sino también en la renta variable.

Según el informe diario de la Bolsa de Valores Asunción (BVA), en enero y en lo que va de febrero, el volumen negociado en la renta variable alcanzó los G. 122.867 millones, lo que equivale a aproximadamente USD 15,5 millones. Es importante señalar que estos datos corresponden tanto al mercado primario como al secundario.

PRINCIPLAES OPERACIONES CON ACCIONES

Entre las operaciones reportadas por la Bolsa de Valores se encuentran las acciones de Sudameris, Grow SAECA, Negofin, Credicentro, entre otras.

El año pasado, la negociación de acciones alcanzó un total de USD 174,8 millones, una cifra ligeramente inferior a la registrada en 2023. Sin embargo, se considera una dinámica positiva.

En una entrevista con MarketData, Rodrigo Callizo, presidente de Asu Capital, explicó que la disminución en la actividad se debe, en parte, a que las empresas aún no han adoptado plenamente la cultura de emitir acciones.

Además, mencionó que este resultado podría estar vinculado a la salida de algunos emisores del mercado, citando el caso de Visión Banco, que solía ser un emisor frecuente de acciones, pero tras la adquisición de ueno bank, estas negociaciones se realizan ahora de manera extrabursátil.

FONDOS DE INVERSIÓN

En cuanto a los fondos de inversión, destacan el fondo ganadero Ferusa I de Basa Capital, el fondo de inversión “In Ganadero Cría Dólares Americanos” de Investor, así como los fondos de inversión en loteamientos y propiedades guaraníes de Investor, y el fondo «Naves Industriales» de Cadiem Casa de Bolsa.

Vale mencionar que estos instrumentos pertenecen a la renta variable debido a que los fondos de inversión poseen una renta objetivo, que está relacionado con el éxito que tenga el proyecto determinado, mientras que las acciones, el beneficio que recibirá el accionista dependerá de las ganancias que realiza la empresa durante un año completo.