fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de mayo de 2025

Riesgo país de Paraguay se mantiene entre los más bajos de la región

En el segundo mes del año, las mediciones del riesgo país han experimentado una reducción de 0,68 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. En este contexto, los países mejor valorados han sido Perú y Chile.

Sin embargo, Paraguay continúa siendo el cuarto país con uno de los riesgos más bajos, estimado en alrededor de 1,80 puntos porcentuales.

En un contexto en el que nuestro país está persiguiendo el grado de inversión, es crucial mantener un riesgo controlado o equilibrado en consonancia con nuestra capacidad de pago.

Es precisamente esto lo que Paraguay ha venido demostrando en los últimos años, fundamentado en una macroeconomía sólida y estable.

Al cierre del segundo mes del año, el Emerging Market Bond Index (EMBI) de Latinoamérica disminuyó 0,68 puntos porcentuales (p.p.) con relación al mismo periodo del 2023, situándose en 3,49 p.p.

De acuerdo a la consultora económica Mentu, el EMBI es un indicador que mide el riesgo de un país para cubrir sus obligaciones. Este indicador ha disminuido interanualmente para todos los países de Sudamérica a excepción de Bolivia, cuyo EMBI aumentó 10,54 p.p. y se situó en 17,96 p.p.

Asimismo indica que los países sudamericanos que más han mejorado su indicador en el último año fueron Ecuador, Argentina y Colombia con reducciones respectivas de 3,44 p.p., 2,57 p.p. y 0,94 p.p., aunque el EMBI de los dos primeros sigue entre los más elevados de la región.

En lo que concierne a Paraguay, su riesgo país se encuentra entre los 4 más bajos de la región solo por debajo de Uruguay, Chile y Perú con un EMBI de 1,80 p.p., el cual ha disminuido 0,46 p.p. en el último año.

Desde Mentu, si bien esto representa una mejora, habría que seguir trabajando en políticas fortalezcan la imagen del país para alcanzar el grado de inversión.