Al mes de enero de 2025, se importaron 133 maquinarias agrícolas, lo que representa una caída del 45% en comparación con 2024. En detalle, el año pasado se habían registrado 242 unidades, de acuerdo con datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).
El informe de la mencionada entidad señala que los tractores experimentaron una reducción del 46,9%, con solo 95 unidades importadas frente a las 179 del mismo periodo del año anterior. En cuanto a las cosechadoras, la contracción fue del 27,7%, con 34 unidades adquiridas frente a las 47 del año previo.
De acuerdo a los datos de Cadam, el mayor retroceso interanual se observó en las pulverizadoras, con una disminución del 74%. Apenas se importaron 4 unidades, en contraste con las 16 registradas en el mismo lapso del año anterior.
Por su parte, la importación de maquinarias viales y de construcción registró una reducción del 2,1% en comparación con 2024, aunque con variaciones según el tipo de equipo, algunos con incrementos y otros con importantes descensos.
En este contexto, el ingreso de excavadoras se disparó un 145,5%, con 27 unidades importadas en enero. Le siguieron los montacargas, con un leve aumento del 1,1% y un total de 96 unidades adquiridas.
Asimismo, las motoniveladoras crecieron un 50% respecto al mismo periodo del año anterior, con 4 unidades importadas. También se observaron incrementos en las palas cargadoras (7,7%) y en las topadoras, que duplicaron su volumen con un alza del 100%.
En contraste, las minicargadoras sufrieron una fuerte caída del 86,2%, con solo 4 unidades ingresadas frente a las 29 del mismo periodo del año anterior. Por su parte, las retroexcavadoras registraron una disminución del 8,3%, con 8 unidades importadas. (VER GRÁFICO)
Si bien la mencionada Cámara no especifica las razones de estos resultados, la caída en la importación de maquinarias agrícolas podría estar vinculada a diversos factores. Entre ellos, las condiciones climáticas adversas, como la sequía que afecta la producción agrícola en el país, podrían haber impactado en la demanda de nuevos equipos.
Asimismo, la reducción en los precios de los principales productos agrícolas de exportación podría haber limitado la capacidad de reinversión de los productores, desincentivando la compra de maquinarias.
Otro posible motivo es la existencia de stock acumulado, lo que disminuiría la necesidad de nuevas adquisiciones en el corto plazo.
RANKING DE MARCAS
En lo que respecta a las marcas, al cierre de enero de 2025, Massey Ferguson lideró la importación de tractores con una participación del 28,4%, seguido por John Deere con el 21,1% y Farmtrac con el 16,8%.
En cuanto a las cosechadoras, New Holland encabezó el ranking con el 50% de participación, mientras que John Deere ocupó el segundo lugar con el 32,4%, seguido por Case IH con el 14,7%.