fbpx
11 °C Asunción, PY
29 de junio de 2024

Senadores aprueban proyecto de ley que establece horario de verano para todo el año

La Cámara de Senadores aprobó con 25 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención el proyecto de Ley «Que establece el horario oficial en la República del Paraguay». El texto consta de tres artículos que establecen el huso horario -3 UTC como oficial y deroga la Ley N° 7115/2023.

Con 25 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley «Que establece el horario oficial en la República del Paraguay». La iniciativa ahora pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

El documento consta de tres artículos: el primero establece el horario oficial de la República del Paraguay en el huso horario -3 UTC, conforme al Patrón UTC (INTN).

El segundo artículo deroga la Ley N° 7115/2023 y todas las disposiciones contrarias a la presente ley, mientras que el tercero se refiere a las formalidades correspondientes.

ANTECEDENTES

En el documento, los proyectistas mencionan que como antecedentes inmediatos del establecimiento del cambio de horario en Paraguay se encuentran el Decreto 1264/2014 y la Ley vigente 7115/2023.

Se fundamenta en la conveniencia de reducir la superposición del horario de pico de consumo residencial de energía, dado que las líneas de transmisión podrían exceder los niveles recomendados por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) durante esos períodos.

Según el informe de la ANDE sobre el impacto del cambio de huso horario en la demanda del sistema interconectado, se sugiere mantener el horario de verano durante todo el año o continuar con el cambio estacional.

El proyecto considera viable y conveniente la primera opción debido al tamaño del territorio y su ubicación geográfica. El informe también destaca que durante el horario de verano hay un mayor consumo energético por el uso intensivo de equipos de refrigeración, y que el sistema eléctrico paraguayo es altamente sensible a la temperatura ambiente. Además, se buscó evitar una prolongada superposición del horario comercial con el pico de carga nocturno, teniendo en cuenta los horarios de salida y puesta del sol.

El documento también señala que numerosos países están implementando iniciativas legislativas similares para establecer un único horario, considerando los impactos en el bienestar de las personas y en todos los sectores de la sociedad, incluyendo el cansancio y los patrones de sueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page