La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz Recalde, junto con el viceministro Pablo Rojas Pichler, sostuvieron una reunión clave con la Directora de Ética y Cumplimiento de la Conmebol, Graciela Garay.
El objetivo central del encuentro fue desarrollar y consolidar estrategias eficaces para la prevención del lavado de activos dentro de los clubes de fútbol, un tema de creciente preocupación y relevancia en el ámbito deportivo.
En este sentido, durante esta reunión, la directora Garay, acompañada de su equipo, detalló las diversas herramientas de control y monitoreo que la Conmebol ha implementado.
Estas herramientas son esenciales para garantizar la integridad y transparencia en las múltiples actividades relacionadas con la promoción del fútbol profesional a lo largo y ancho del continente sudamericano. Garay subrayó la importancia de estas medidas para mantener la reputación del deporte y protegerlo de prácticas ilícitas.
Además, se discutió en profundidad el funcionamiento de la estructura de cumplimiento establecida por la Conmebol. Esta estructura incluye estrictos lineamientos en materia de ética y cumplimiento de prevención, diseñados para abordar y mitigar los riesgos asociados al lavado de dinero.
En este punto Garay explicó cómo estos lineamientos son aplicados de manera consistente en todas las operaciones del ente matriz del fútbol sudamericano, asegurando así un marco robusto de gobernanza y cumplimiento.
El encuentro contó también con la presencia de otros altos funcionarios de Seprelad, incluyendo a Liz Del Padre, directora general de Supervisión y Regulaciones; Julio Bogado, director general de Análisis Financiero y Estratégico; y Patricio Vallejos, director de Análisis.
Por parte de la Conmebol, además de Garay, participaron Jorge Ojeda y Diego Cháves, quienes contribuyeron con sus perspectivas y conocimientos en el área de cumplimiento y ética.