Este martes, Jazmín Bernal asumió el cargo de superintendenta de seguros, designada por el poder ejecutivo y con una visión centrada en la estabilidad y solvencia de las entidades del mercado asegurador.
En su discurso inaugural, Bernal expresó su gratitud por la confianza depositada en ella y se comprometió a desempeñar las responsabilidades que le otorga la ley de seguros. Asimismo, destacó el esfuerzo y dedicación de los profesionales del sector asegurador, alentándolos a continuar innovando.
Asimismo, mencionó el crecimiento del sector en los últimos ejercicios y la disminución de la siniestralidad. En esta línea, indicó que su objetivo será garantizar la estabilidad y solvencia de las compañías aseguradoras y la protección de los derechos de los asegurados.
En este sentido detalló que su gestión se centrará en la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo y la aplicación de pruebas de estrés para evaluar la solvencia de las aseguradoras.
Otro de sus objetivos es fortalecer la inclusión financiera colaborando con el sector para generar las condiciones propicias para el desarrollo de nuevos productos de seguros y tiene como objetivo mejorar la participación del mercado asegurador en el PIB en los próximos cinco años. La Superintendencia de Seguros colaborará con el sector privado en la educación en seguros y seguirá implementando políticas de divulgación de información al público.
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, dio apertura al acto y destacó las cualidades y méritos de la abogada Bernal para ocupar el cargo de superintendenta de Seguros. Señaló que su nombramiento es un símbolo de la cultura del BCP, caracterizada por el rigor, la capacidad, el esfuerzo, la formación y la inteligencia.
Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, que participó del acto protocolar mencionó que la selección del cargo resultó de un proceso competitivo. Acentuó la importancia del sector financiero para el crecimiento económico de los países y señaló que dos sectores como las cajas de seguridad social y de seguros son claves para la gestión financiera.
“El sector financiero es clave para el crecimiento económico de los países. En ese sentido, existen dos sectores que considero que quedaron relegados; por un lado, la jubilación social, y por el otro, los seguros. Necesitamos mayor dinamismo en esos dos sectores que son importantes para el desarrollo”, agregó.
En cuanto a la Ley del Seguro, dijo que es una legislación desfasada y que requiere ser actualizada, acorde a las exigencias y necesidades del presente. No obstante, destacó que, si bien el sector tiene muchos desafíos por delante, también cuenta con perspectivas positivas.
Trayectoria de Jazmin Bernal
Cabe resaltar que Jazmín Bernal cuenta con una trayectoria de 19 años en el Banco Central del Paraguay (BCP), ocho de los cuales están directamente relacionados al sector seguros. Durante su carrera en la institución, ha ocupado varios cargos importantes, incluyendo analista de la asesoría jurídica, procuradora asignada al área de seguros, apoderada jurídica, jefa de gabinete del Directorio y directora del Departamento Jurídico del Sector de Entidades de Seguros.