fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Transporte público: Buscan mejorar servicio y gestión de planificación urbana mediante moderno software

El equipo técnico del Viceministerio de Transporte, junto con Fepasa y otras direcciones del MOPC, asistió a una capacitación sobre software de simulación para mejorar la gestión del tráfico y la planificación urbana. La herramienta permite analizar redes de movilidad urbana en diferentes escenarios, optimizando recursos y mejorando la calidad del transporte público.

El martes, el equipo técnico del Viceministerio de Transporte (VMT) y representantes de Fepasa, de la Dirección de Planificación Vial y de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, participaron en una capacitación sobre el uso de software de modelo y simulación, a fin de integrar herramientas modernas que mejoren la gestión del tráfico y la planificación urbana, fundamentales para apoyar el proceso de reforma.

El director de Proyectos del VMT Ing. Juan José Rolón, explicó que esta herramienta se trata de modelos de transportes que permiten visualizar y analizar el comportamiento de redes de la movilidad urbana bajo diferentes escenarios y variables de análisis, incluyendo cambios de infraestructura y variaciones de demanda.

Optimizar recursos y mejorar calidad del servicio

“En base a resultados, se podrá cuantificar el impacto de las acciones y tomar decisiones informadas, optimizando los recursos y mejorando la calidad del servicio del transporte público para los pasajeros. Por ejemplo, al necesitar cambiar el itinerario de la línea A, B o C, para saber el impacto que genera, el software simula esta condición y contrasta con la situación actual”, señaló.

Además, resaltó la importancia de trabajar estrechamente con Fepasa, la Dirección de Planificación Vial y la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, y Fepasa, para integrar un programa eficiente de planificación y gestión del sistema de transporte. Esto asegurará que los insumos de los diversos proyectos de estas instituciones se puedan utilizar dentro de esta red, facilitando la coordinación y alineación entre las iniciativas impulsadas.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar