De acuerdo con los datos preliminares del Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el feriado patriótico por el Día de los Héroes, trasladado al lunes 3 de marzo junto con el fin de semana (28 de febrero al 3 de marzo de 2025), generó ingresos económicos superiores a los USD 25 millones y más de 217.000 vehículos circularon por los puestos de peajes a nivel país.
El turismo interno registró un impacto económico significativo, con una gran afluencia de viajeros hacia diversos destinos del país. Miles de personas partieron desde la capital hacia el interior, dinamizando las economías locales. Los números reflejan un importante movimiento de turistas en todo el país, consolidando al sector como un motor clave de la economía nacional.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que 217.381 vehículos transitaron por los puestos de peaje del país durante el feriado. Asimismo, la Dirección de Estación de Buses de Asunción reportó un promedio de 41.420 pasajeros en arribos y salidas.
Por otro lado, el turismo de compras se consolidó como una de las principales motivaciones de viaje durante el feriado patriótico, reflejado en la gran afluencia de visitantes a diversos centros comerciales del país.
Entre los principales atractivos visitados durante el feriado según la Senatur destacan:
- Shopping China y Planet (Pedro Juan Caballero): 50.000 visitantes estimados
- Itaipú Binacional: 13.434 visitantes
- Parque Nacional Cerro Corá: 3.000 visitantes estimados
- Paseo artesanal y talleres (Areguá): 1.500 visitantes estimados
- Misiones Jesuíticas: 1.200 visitantes
- Santísima Trinidad: 675 visitantes
- San Cosme y Damián: 324 visitantes
- Jesús de Tavarangué: 201 visitantes
- Playa Municipal de Areguá: 1.000 visitantes estimados
- Entidad Binacional Yacyretá: 532 visitantes
- Salto Cristal: 303 visitantes
- Chacurru: 300 visitantes estimados
- Cerro Acati: 249 visitantes
- Museo de Humaitá: 174 visitantes
- Castillo Echauri: 182 visitantes
- Centro Cultural del Lago: 200 visitantes
- Casona de Turismo: 102 visitantes
- Tupasy Ykua: 82 visitantes
- Salto Mirian Mabel: 35 visitantes
OCUPACIÓN Y TENDENCIAS
De acuerdo con un sondeo realizado por la Red de Posadas Turísticas de Paraguay (REPTUPY), se destacó una alta ocupación en destinos cercanos a la capital y en ciudades con eventos o atractivos naturales.
En ese sentido se registró una alta ocupación en destinos cercanos a Asunción en ciudades como: Ita, Piribebuy, Eusebio Ayala, Altos, Escobar, Pirayú, Paraguarí, Caacupé, Tobatí y Atyrá, que registraron una ocupación del 100% en sus posadas.
Asimismo, ciudades como Encarnación y Ciudad del Este se beneficiaron del feriado largo en Brasil y Argentina, mientras que localidades como General Aquino, Yabebyry, Nueva Germania y Paso de Patria experimentaron alta ocupación gracias a eventos culturales y deportivos. Por otro lado, se observó una predilección por destinos como ríos, arroyos y piscinas.
En cuanto a la ciudad de Encarnación, la ocupación fue del 95%, mientras que en todo el departamento de Itapúa alcanzó el 98%, destacando la importancia de la región como destino turístico.
La Senatur informó además que continuará trabajando en la recopilación y análisis de datos para presentar un informe con números finales más detallados.