fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Ventas del BCP en mercado cambiario ya llevan al dólar por debajo de los G. 6.880

Analistas observan que las colocaciones realizadas por el Banco Central en las últimas semanas han logrado su cometido de hacer retroceder en su cotización a la moneda norteamericana.

Días atrás, el boletín financiero de Basa Capital destacaba que el mayor nivel de intervenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) en el mercado cambiario, había logrado mantener el dólar por debajo de los G. 6.900. En una nueva presentación, analistas de esta institución apuntaron que de hecho ya se ha logrado hacer retroceder la cotización por debajo de los G. 6.880. 

El registro del BCP sobre cotizaciones diarias de referencia muestra que el dólar cerró la semana pasada en G. 6.867, luego de haber cotizado en G. 6.872 el pasado jueves. 

El informe oficial de la banca matriz sobre las ventas de dólares al mercado, dan cuenta de que las colocaciones diarias se siguen ubicando en el orden de los USD 15 millones diarios, oscilando aproximadamente entre los USD 11 millones y los 26 millones por día, inclusive. De esta manera, el Banco Central ha logrado contener el valor de la moneda extranjera. 

Además, hicieron referencia a la alta demanda sigue teniendo la moneda norteamericana en nuestro país, lo que implica una presión al alza de manera persistente. Todo esto ocurre en un contexto en el que las monedas regionales siguen perdiendo fuerza frente al dólar, lo que de algún modo estimula el contrabando por el diferencial de precios que favorece a los compradores locales.

“El BCP ha logrado hacer retroceder el tipo de cambio por debajo de los 6.880. La demanda persiste por parte de los distintos actores de la economía, que siguen viendo al dólar debilitado en un contexto regional completamente distinto y aprovechan esta situación. El guaraní sigue siendo la moneda más fortalecida de la región, hecho que estimula el contrabando”, se lee en el boletín de Basa Capital. 

Ante esta situación, la compañía ubicó su proyección para el dólar en soportes o pisos de 6.800 y 6.700; mientras que las resistencias o techos fueron situadas en el orden de los 6.950 y 7.000 para el corto plazo.

Te puede interesar