Al cierre del mes de septiembre, los datos de la BVA reportaron que el volumen de negociación fue de G. 3.565.284 millones, que al tipo de cambio actual representa unos USD 457 millones, lo que refleja un 20% más en relación al mismo mes pero del año pasado, cuando el volumen negociado fue de USD 401 millones, al tipo de cambio de ese periodo.
Con este resultado, el monto acumulado en lo que va del año alcanza unos USD 4.479 millones, que representa un incremento del 40% respecto a los valores acumulados en el 2023. Este valor ya se acerca al acumulado del año pasado, que había superado los USD 5.000 millones.
En lo que respecta a las operaciones por tipo de instrumento, el 98% se realizó mediante la renta fija, es decir, en bonos, teniendo en cuenta la comercialización en el mercado primario y secundario, el valor de USD 448 millones, lo restante correspondió a la renta variable.
En cuanto a las monedas, los datos revelan que el 60% se realizó en guaraníes mientras que él dólares el restante 40%, esto indica que en este mes en particular, la negociación en dólares ganó relevancia ya que generalmente representa hasta un 30%.
Tasas y plazos
En la renta fija, la tasa de interés en guaraníes arrojó un promedio ponderado de 8,68% mientras que en plazo 7,8 años. En lo que respecta a la moneda extranjera el retorno fue de 6,15% mientras que en plazo 7,08 años.