Según Bloomberg, otro episodio de volatilidad se apoderó de los mercados al cierre de un mes agitado, con un repunte en las acciones tras varias sesiones de fuertes ventas, aunque las preocupaciones sobre los riesgos geopolíticos atenuaron el impulso alcista.
Los mercados experimentaron oscilaciones luego de que se descartaran los planes para firmar un acuerdo minero clave entre Estados Unidos y Ucrania. La reunión entre Donald Trump y Volodymyr Zelenskiy derivó en un intercambio acalorado, lo que enfrió las expectativas sobre la cooperación bilateral. Más tarde, Trump señaló que Zelenskiy podrá regresar cuando esté listo para la paz.
El mercado había encontrado un respiro previo gracias a datos de inflación que reforzaron las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. En respuesta, los rendimientos del Tesoro a dos años cayeron por debajo del 4%.
Los operadores en Wall Street han seguido de cerca un aumento en la volatilidad, impulsado por una combinación de riesgos que incluyen la desaceleración económica, la incertidumbre geopolítica, la guerra comercial y las valoraciones en el sector de la inteligencia artificial.
En este contexto, el S&P 500 ganó un 0,4% a las 14:53 en Nueva York, mientras que el Nasdaq 100 avanzó en la misma proporción. El Promedio Industrial Dow Jones también subió un 0,4%, y el índice MSCI World registró una leve alza del 0,1%.
En el mercado de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cedió tres puntos básicos hasta el 4,23%. En Europa, el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años se mantuvo estable en 2,41%, mientras que los bonos británicos a 10 años retrocedieron tres puntos básicos hasta el 4,48%.