fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Wall Street cierra al alza y se reavivan las expectativas de recorte de tasas tras informe de empleo

El mercado de acciones registró su mayor avance desde febrero, impulsado por una desaceleración en el empleo en Estados Unidos, que hizo caer los rendimientos de los bonos y revivió las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal este año.

El aumento en las acciones fue liderado por el S&P 500 y el Nasdaq 100, este último impulsado por los resultados positivos de Apple Inc. Los bonos del tesoro a 10 años cayeron.

Las acciones registraron su mayor avance desde febrero, ya que una desaceleración en el empleo en Estados Unidos hizo caer los rendimientos de los bonos , y los operadores revivieron las proyecciones sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal este año.

De acuerdo a Bloomberg, aunque una cifra de nóminas más débil de lo estimado no indica que el mercado laboral se esté derrumbando, y un enfriamiento de los salarios ha tranquilizado a los inversores preocupados por una posible «estanflación» o recesión. En cambio, el último dato de empleo ha fortalecido la confianza en una economía que se está desacelerando gradualmente, lo que podría permitir a una Reserva Federal sensible a los datos comenzar a flexibilizar su política ya en septiembre.

El S&P 500 subió un 1,3%, y las acciones también se vieron impulsadas por el aumento posterior a las ganancias de Apple Inc. El Nasdaq 100, de gran tecnología, subió un 2%. El “medidor del miedo” de Wall Street, el VIX , se hundió a un mínimo de más de un mes.

Principales indices

De hecho, el S&P 500 aumentó un 1.3%, el Nasdaq 100 subió un 2%, el Dow Jones aumentó un 1.2%, y el MSCI World experimentó un alza del 1.2%.

En cuanto al rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, el estadounidense cayó ocho puntos básicos, situándose en el 4.50%. El alemán retrocedió cinco puntos básicos, alcanzando el 2.49%, mientras que el británico se retrajo seis puntos básicos, llegando al 4.22%.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Cepal: Casi el 60% de los hogares paraguayos dependen del trabajo informal y son más afectados por la pandemia

Como consecuencia de la pandemia, alrededor del 70% de los hogares latinoamericanos dependen en mayor o menor medida del empleo informal para subsistir y Paraguay ha sido impactado en esa misma línea, según un informe de las Naciones Unidas.

No obstante, se destacan avances en inversión en salud, aunque con una elevada percepción de corrupción en la administración pública.