fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de febrero de 2025

Wall Street con fluctuaciones tras actas de la Reserva Federal y amenazas arancelarias

Las acciones fluctuaron tras las actas de la Reserva Federal, que indicaron que no reducirán las tasas rápidamente. Nuevas amenazas arancelarias de EE. UU. afectaron al mercado, con ganancias en industrias defensivas y caídas en los constructores de viviendas. Los bonos mantuvieron rendimientos estables.

Según Bloomberg, las acciones experimentaron fluctuaciones después de que las actas más recientes de la Reserva Federal indicaran que los funcionarios no están apurados en reducir las tasas de interés. Según el documento, «los participantes señalaron que, mientras la economía continúe cerca del máximo empleo, preferirían observar un progreso más significativo en la inflación antes de considerar ajustes adicionales en el rango objetivo para la tasa de fondos federales», de acuerdo con las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del 28 y 29 de enero.

A pesar de alcanzar un nuevo máximo para 2025, las acciones mostraron movimientos limitados. El mercado se vio afectado por nuevas amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos, con el presidente Donald Trump sugiriendo gravámenes a las importaciones de automóviles, chips y medicamentos. Las industrias defensivas tuvieron un mejor desempeño, mientras que los constructores de viviendas sufrieron pérdidas. En contraste, las acciones en el sector de computación cuántica registraron ganancias gracias al lanzamiento de un nuevo chip de Microsoft Corp.

En términos de los principales índices, el S&P 500 y el Nasdaq 100 apenas registraron cambios, mientras que el Dow Jones cayó un 0,3%, al igual que el MSCI World. En cuanto al rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, el bono estadounidense se mantuvo prácticamente sin cambios en 4,55%, el bono alemán subió seis puntos básicos hasta 2,56%, y el bono británico avanzó cinco puntos básicos hasta 4,61%.

Te puede interesar