fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Wall Street: Nvidia registra su mayor caída desde el 2020, tras incertidumbre por la inteligencia artificial

Wall Street inició la semana con fuertes caídas tras la irrupción de un modelo de IA de la startup china DeepSeek, que generó dudas sobre las valoraciones tecnológicas, causando perdidas históricas en Nvidia. El S&P 500 cayó un 1,8%, el Nasdaq 100 un 3,2%, y Nvidia perdió un 17%, su mayor retroceso histórico.

Según Bloomberg, Wall Street comenzó la semana con una fuerte caída, impulsada por preocupaciones sobre el impacto de un modelo de inteligencia artificial de bajo costo desarrollado por la startup china DeepSeek, que podría complicar la justificación de las altas valoraciones tecnológicas que han sostenido el mercado alcista.

Desde Nueva York hasta Londres y Tokio, los mercados sufrieron fuertes caídas. El S&P 500 retrocedió un 1,8%, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó un 3,2%. El índice de fabricantes de chips, un referente clave, perdió un 10%, marcando su mayor caída desde marzo de 2020. Nvidia Corp., símbolo del auge de la inteligencia artificial, registró un desplome del 17%, encaminándose hacia la mayor pérdida de capitalización de mercado para una sola acción en la historia.

En medio de esta presión sobre las grandes tecnológicas, las acciones estadounidenses vivieron su peor jornada desde la última decisión de la Reserva Federal, que también había generado volatilidad.

El lunes expuso grietas en la narrativa predominante desde la reelección de Donald Trump en noviembre: un optimismo centrado en el liderazgo tecnológico de Estados Unidos, impulsado por desregulación, recortes de impuestos y el respaldo gubernamental a inversiones en inteligencia artificial. Sin embargo, los inversores se refugiaron en activos seguros como los bonos del Tesoro, dejando de lado -al menos por ahora- el temor a un repunte inflacionario provocado por las políticas del nuevo presidente.

En cuanto a los índices, el Dow Jones logró subir un 0,3%, mientras que el MSCI World cayó un 1,4%. Por otro lado, los rendimientos de los bonos reflejaron una mayor demanda de seguridad: el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años cayó nueve puntos básicos, situándose en el 4,53%; los bonos alemanes retrocedieron cuatro puntos básicos hasta el 2,53%, y los británicos cerraron en 4,59%, con una disminución similar de cuatro puntos básicos.

La sesión dejó en evidencia la incertidumbre del mercado frente a desafíos globales, particularmente en un contexto donde la tecnología sigue siendo clave, pero con nuevos competidores emergiendo en el horizonte.