fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de abril de 2025

Wall Street: S&P 500 y Nasdaq caen con fuerza este lunes

Wall Street registró fuertes caídas este lunes, con el S&P 500, Nasdaq 100 y Dow Jones perdiendo cerca del 3%, en medio de crecientes tensiones económicas. Las críticas del presidente Donald Trump a la política monetaria de la Reserva Federal y la persistente guerra comercial global aumentaron la incertidumbre en los mercados.

Según Bloomberg, Wall Street sufrió una nueva ola de ventas este lunes, arrastrando consigo a los bonos del Tesoro estadounidense de largo plazo, así como al dólar, en una caída que profundizó el nerviosismo de los inversores. La tensión se intensificó tras las críticas del presidente Donald Trump hacia la política de tasas de interés del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que añadió incertidumbre a un mercado ya presionado por la prolongada guerra comercial global.

A pesar de que Trump aseguró avances en las negociaciones arancelarias, sus declaraciones no lograron calmar a los mercados. El S&P 500 y otros principales índices bursátiles de Estados Unidos retrocedieron cerca de un 3% en una jornada de bajo volumen de operaciones. El dólar, por su parte, se debilitó hasta alcanzar su nivel más bajo en 15 meses. En tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se ubicó en 4,41%, en un contexto de fuga hacia activos refugio: el oro marcó un nuevo récord al superar los USD 3.400 por onza, mientras que el franco suizo se apreció más de un 1% frente al dólar.

La presión también alcanzó al mercado de crédito corporativo. En el segmento de derivados, el costo de asegurar una cartera de bonos de grado de inversión frente al impago escaló a su nivel más alto en más de una semana. De las tres compañías con grado de inversión que consideraban emitir deuda este lunes, dos cancelaron sus planes ante el clima adverso, mientras que solo American Express Co. decidió seguir adelante con la colocación.

En cifras, el S&P 500 cayó un 3%, el Nasdaq 100 perdió un 3,2%, el Dow Jones retrocedió un 2,9% y el índice MSCI World se contrajo un 1,9%. En cuanto al rendimiento de los bonos soberanos a 10 años, el estadounidense subió ocho puntos básicos hasta el 4,41%, el alemán se mantuvo estable en 2,47% y el británico cerró con variaciones marginales.

Te puede interesar