fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Zafra 2024: Ingresos por exportaciones de soja alcanzaron USD 4.000 millones

Segun datos de Capeco Paraguay alcanzó una producción de 11 millones de toneladas de soja en la zafra 2023/2024, exportando 7,8 millones de toneladas principalmente a Argentina, Brasil y Rusia. Con 3,65 millones de hectáreas sembradas, el sector generó ingresos por USD 4.000 millones en el año. Asimismo informaron que para el 2025 se busca ampliar el mercado en la Unión Europea.

La exportación de soja y sus derivados permitió inyectar a la economía paraguaya aproximadamente 4.000 millones de dólares al cierre de la zafra 2024, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Entre la soja de zafra normal y la zafriña este año se sembró en Paraguay una superficie de 3,65 millones de hectáreas, alcanzando una producción de 11 millones de toneladas en la campaña 2023/2024, con base en un promedio de productividad de 3000 kilos por hectárea.

Hasta noviembre se logró exportar 7,8 millones de toneladas de soja a Argentina, Brasil y Rusia, que son sus principales destinos, detalló la asesora de Comercio Exterior de la Capeco, Sonia Tomassone.

Actualmente, la soja paraguaya tiene 56 mercados habilitados y desde la Capeco se ha trabajado en la habilitación de nuevos mercados en caso que se acentúen las dificultades para exportar a la Unión Europea, a raíz de la futura implementación

Tomassone hizo énfasis también en que si bien actualmente Paraguay no tiene importantes envíos de granos a la UE, sí tiene participación de manera indirecta, ya que el aceite y el pellet de Argentina contienen granos de soja paraguaya.

En tanto que el maíz tuvo un área de 750.000 hectáreas, con un promedio de 4450 kg/ha. Esto conllevó a una producción total de 3.185.000 de toneladas.

Por su parte, el trigo se sembró en una superficie de 370.000 hectáreas, con un rinde de 2880 kg/ha, para una producción total de 1,1 millones de toneladas.

Te puede interesar