Bolsa de Asunción movió hoy USD 17,7 millones
Unos G. 129.232 millones se operaron hoy en el mercado bursátil local, valor que representó un 29,5% menos que el lunes anterior. Al cierre de esta jornada, la renta fija tuvo casi la totalidad de lo negociado.
Alta presencia de millennials y elevado uso del avión: Así se comportó el turismo en Paraguay, durante el 2023
Datos del INE revelan que 3.001 personas ingresaron al país en calidad de turistas, el año pasado, mientras que 1.210 lo hicieron como excursionistas. En su mayoría, hombres que provinieron de Argentina y Brasil.
La encuesta muestra que el 36,4% de los turistas son profesionales, técnicos y con ocupaciones afines. En cuanto a los excursionistas, un 32,1% son comerciantes, vendedores y de ocupaciones afines.
Banco local recibe certificación internacional y destaca avance en protección de datos de sus clientes
ueno bank anunció la obtención de la certificación ISO 27001, convirtiéndose en la primera entidad digital en la región en cumplir con este estándar internacional de seguridad.
Con este paso, la entidad busca garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, proporcionando mayor confianza a sus clientes, ya que el sistema se actualiza constantemente y es auditado por expertos de la ciberseguridad, según se explicó.
Paraguay anuncia emisión internacional de bonos, en guaraníes y en dólares
Este lunes, Paraguay realiza su emisión de bonos del Tesoro en los mercados internacionales. Son dos tramos, uno en Guaraníes PYG y otro en Dólares USD. Desde la entidad económica adelantaron que los resultados finales en cuanto a tasas y montos serán comunicados al cierre de esta jornada. Según Bloomberg, nuestro país está buscando fondos con una operación en USD, a 12 años de plazo y otra en guaraníes, a 6 años.
IPS: Más de 30.000 personas tienen subsidios pendientes de cobro y lanzan promoción para empresas en mora
La previsional informó que actualmente existen 46.925 liquidaciones pendientes de cobro en el Banco Nacional de Fomento (BNF), equivalentes a más G. 6.211 millones. Los asegurados que cuentan con reposos del IPS aún por cobrar deben acercarse al BNF antes del 28 de febrero.
También, con el objetivo de que más empresas puedan regularizar sus deudas, el IPS estableció la exoneración del 100% del monto en concepto de recargo por mora, en la modalidad de pagos al contado de la totalidad de lo adeudado; y la exoneración del 50%, en la modalidad de pagos parciales.
Exportaciones de carne registran leve caída en el primer mes del año
El sector cárnico continúa su proceso de recuperación, mostrando incrementos tanto en la faena como en las exportaciones, que al concluir el primer mes del 2024 han alcanzado niveles comparables a los de enero del año anterior.
En términos de volumen, se registraron alrededor de 22.000 toneladas, representando una ligera disminución del 2% frente a enero del año pasado
Recaudación en peajes aumentó 21% en enero
Según el MOPC, la nueva política de transparencia institucional, así como la incorporación de tecnología, reactivación de equipos y cámaras de seguridad, están dando sus frutos, y hoy se tiene un aumento del 21% en los ingresos de las tasas de tránsito a las arcas del Estado. La diferencia es de G. 2.870 millones a favor del presente periodo fiscal.
Suba del precio de la carne ejerció presión en inflación de enero
La inflación interanual registrada en el primer mes del año todavía se ubica por debajo de la meta del BCP. Sin embargo, desde hace varios meses, el segmento de alimentos, frutas y verduras son aspectos que el BCP sigue reportando como principales incidencias.
El ritmo de la inflación mensual se ha acelerado y una de las principales causas fue el aumento en el precio de la carne, con una participación del 0,5%; en menor proporción están las frutas y verduras, y los bienes durables.
Bolsa de Asunción movió USD 105 millones esta semana
Unos G. 767.051 millones se operaron esta semana en el mercado valores local, representando un 5,7% menos que la semana anterior, con un volumen importante de la renta variable.
Pagos digitales en expansión: Comercios locales podrán cobrar en reales a través de procesadora Paraguaya
Desde este mes, los comercios tendrán la posibilidad de recibir pagos con PIX, a través de la red Bancard, optimizando la experiencia de los clientes que provienen de Brasil.
Esta iniciativa no solo simplificará el proceso de pago, sino que también fortalecerá el crecimiento de los negocios locales y contribuirá al turismo de compras en el país.