Día de la Mujer Paraguaya: La participación laboral femenina, en el escenario de recuperación económica
En nuestro país, la población femenina asciende a 3.702.248 personas, de las cuales 2,6 millones se encuentran en edad de trabajar. Sin embargo, al cuarto trimestre del año pasado, solo en un 41,2% contaban con un ingreso mensual. Según datos del INE, a finales del 2021, alrededor de 25.020 mujeres han vuelto a trabajar, luego de haber sido expulsadas del mercado laboral a causa de la pandemia.
Empresarios proponen reforma para mejorar la seguridad en Paraguay y blindar las inversiones
Un grupo de gremios del sector privado se encuentra impulsando la elaboración de un proyecto de ley que pretende mejorar las condiciones de seguridad en el país, con el objetivo de alentar y proteger las inversiones para el desarrollo económico.
Estiman que sequía generará contracción económica de -1,5% este año, pero con un rebote de 8,3% en 2023
La fundación Desarrollo en Democracia se suma a otras entidades y también redujo su estimación de crecimiento del PIB para el 2022, como consecuencia del fenómeno “La Niña” y su impacto en el campo.
Por otra parte, esperan que la inflación termine el año nuevamente por encima del centro de la meta del Banco Central y que la cotización del dólar siga elevada, hasta un nivel máximo de G. 7.250
Itaipú: Postergan definición de la tarifa de energía por cambios en el lado brasileño
Según informó Manuel Cáceres, director general paraguayo de la Binacional, el tema fue postergado hasta dentro de un mes, ya que en el margen izquierdo hubo cambios de autoridades. Paraguay continúa en su postura de mantener el costo de la tarifa de la energía producida por Itaipú.
Multinacional lanza tercera edición de prácticas laborales e invita a jóvenes a postularse
Buscando potenciar las habilidades de los jóvenes y desarrollar sus capacidades y habilidades en el entorno laboral, Nestlé Paraguay presentó el “Programa de Prácticas Laborales Nesternship 2022”.
Los jóvenes seleccionados podrán desenvolverse en áreas como: Finanzas, Administración de RRHH, Digital Social Media, Marketing, Comunicaciones, entre otras.
Cultivos de maíz y soja zafriña, también perjudicados por calor intenso y sequía
El estrés hídrico y el calor intenso perjudican gravemente al cultivo de estos dos productos, según lamentan los productores. Aguardan nuevas lluvias que ayuden a mejorar la situación en el campo.
A pesar del desaliento de las expectativas económicas, BCP sigue alzando su tasa de interés
En su reunión de febrero, el Banco Central resolvió continuar con el cambio de tendencia en la política monetaria y aumentó su tasa de interés en 25 puntos básicos más, para ubicarla en 5,75%. La intención es frenar la inflación y se da a pesar de que las perspectivas se van tornando menos alentadoras para el crecimiento económico del año, como consecuencia de la sequía.
Sector productivo insiste ante el Gobierno necesidad de más avances en seguridad y combate al contrabando
Titulares de gremios de distintos sectores conversaron con Mario Abdo sobre las acciones encaradas para disminuir la inseguridad en nuestro país. Advierten que son insuficientes los esfuerzos para reducir el contrabando.
Federico González es nuevo ministro del Interior y Cecilia Pérez, asesora en asuntos de seguridad
Arnaldo Giuzzio, ex titular de la cartera del Interior, fue destituido del cargo. Aún no se da a conocer quién será el nuevo ministro/a de Justicia.
González aseguró que continuará con la lucha contra el crimen organizado y sus delitos conexos. La asesora en asuntos de seguridad dijo que se enfocará en evitar la infiltración del crimen organizado en otros ámbitos.
Paraguay elimina restricciones sanitarias anti-COVID
El uso de mascarillas seguirá vigente, así como la exigencia de vacunación completa para el ingreso al país.
Todas las demás medidas ya no regirán desde este miércoles, ya que se pone fin a los decretos emitidos para la contención de la pandemia.
Los esfuerzos se centrarán en seguir avanzando con la inmunización de la población y continuar con la recuperación económica.