Wall Street: Mercados se estancan en medio de tensiones comerciales
Los mercados financieros operaron con marcada volatilidad ante la falta de avances en la guerra arancelaria liderada por Estados Unidos. A pesar de buenos resultados corporativos, los inversores se mostraron cautelosos, mientras los bonos y el dólar reaccionaron a declaraciones oficiales.
MIC reporta que inversiones bajo la ley 60/90 superan los USD 160 millones en el primer trimestre
Las inversiones bajo este incentivo registraron un incremento del 76%, en comparación al primer trimestre del 2024, llegando a un total de USD 168 millones. Además, tan solo en el mes de marzo se registraron unos 13 nuevos proyectos aprobados, que suman USD 77 millones en materia de inversión.
Gobierno libera peajes del MOPC para facilitar traslados en Semana Santa
La medida se aplicará el miércoles 16 y el domingo 20 de abril en todos los peajes administrados por el MOPC, con el objetivo de facilitar los traslados y promover el turismo interno. Conocé los puestos de peaje liberados.
Menor capacidad de ahorro en marzo coincide con desaceleración de depósitos en bancos
Según la Encuesta de Confianza del Consumidor, elaborada por el Banco Central del Paraguay (BCP), en marzo el 19,7% de los encuestados manifestó tener posibilidad de ahorrar, representando una disminución con respecto al mismo mes del año pasado. Este resultado coincide con la desaceleración en la dinámica de los depósitos bancarios.
Sin financiamiento, el agro no puede innovar ni enfrentar los desafíos del contexto, señala UGP
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) advierte que, sin acceso a financiamiento, los productores no pueden innovar ni enfrentar desafíos como la sequía y la volatilidad de precios. Destaca iniciativas del BCP, AFD y Bancop para apoyar al sector, pero insiste en la necesidad de eliminar barreras estructurales que aún limitan la inversión y la modernización del agro.
Hambre Cero: Realizarán ruedas de negocios para conectar a mipymes con empresas adjudicadas al programa
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que de abril a septiembre se llevarán a cabo 15 ruedas de negocios integrales en distintos puntos del país. El objetivo es conectar con las mipymes y a productores de la agricultura familiar con empresas adjudicadas en el marco del programa de Hambre Cero.
Remuneraciones e intereses impulsaron un aumento del 11,4% en el gasto público durante el primer trimestre
El gasto público de la Administración Central aumentó un 11,4% en el primer trimestre de 2025, alcanzando más de G. 13 billones. Este incremento se debió principalmente a las remuneraciones, los intereses y los programas sociales. Las remuneraciones fueron la principal causa, seguidas por los intereses y las prestaciones sociales.
Confianza del consumidor muestra leve mejora, pero continúa lejos de los niveles previos, según informe
La encuesta que mide la confianza del consumidor mostró un leve repunte en marzo, con el índice ubicándose en 51,9 puntos, apenas por encima del nivel neutral de 50. Según el (BCP), este comportamiento responde a un factor estacional. No obstante, la tendencia general del indicador continúa a la baja desde finales del año pasado.
Wall Street: Acciones y bonos se recuperan tras siete jornadas volátiles
Las acciones estadounidenses repuntaron tras una pausa en las tensiones comerciales impulsadas por el gobierno de Donald Trump. El S&P 500 subió 1 %, liderado por Apple y Nvidia, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron tras una racha de alzas.
Chía, sésamo y vehículos, principales productos de intercambio comercial entre Paraguay y Japón
En el marco del 50° aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, referentes y empresarios destacaron el fortalecimiento de los vínculos comerciales entre ambos países. Actualmente, Paraguay exporta a Japón por un valor de USD 49,9 millones, mientras que las importaciones desde el país asiático ascienden a USD 268 millones.