fbpx
34 °C Asunción, PY
30 de abril de 2025

Noticias

Acciones norteamericanas pierden ímpetu al cierre de este miércoles

Los índices bursátiles estadounidenses terminaron el miércoles fuera de los máximos de la sesión, después de que se moderara el optimismo relacionado con las ganancias impulsada por Netflix Inc. El S&P 500 sufrió pocos cambios

Bolsa de Asunción movió USD 19 millones hoy

Unos G. 140.130 millones se operaron hoy en el mercado local de capitales, un 37% más que el miércoles pasado. La renta variable tuvo un importante movimiento de G. 1.482 millones en la jornada.

Cancilleres del MERCOSUR se reúnen en Asunción y acuerdan firmar acuerdo con UE en la “brevedad posible”

Los cancilleres del bloque regional acordaron que será prioridad concluir los aspectos pendientes de las negociaciones con la Unión Europea y alcanzar la firma de un acuerdo equilibrado para ambas partes a la brevedad posible.

El canciller, Rubén Ramírez Lezcano, detalló que también abordaron sobre la necesidad de ampliar los esfuerzos para lograr la facilitación del comercio, la integración física y la facilitación del tránsito de personas, entre otros temas.

Senado tratará Ley del servicio civil y prohibición del nepotismo, como una “señal” para la ciudadanía

La sesión extraordinaria de la Cámara Alta será el próximo 15 de febrero, según aprobó en la fecha la Comisión Permanente. También, en esa ocasión, analizarán el pedido de desafuero del senador Hernán Rivas y la carta orgánica del agente penitenciario.

Vocería de Gobierno: ¿En qué consiste esta nueva figura de la Presidencia de la República?

Esta mañana, en Mburuvicha Róga, se dio a conocer la creación de una nueva figura y se trata de la Vocería de Gobierno, que complementaría las funciones de comunicación del presidente con los medios de prensa, entre otras tareas.

En la oportunidad, nombraron a la comunicadora Paula Carro como la encargada de dar conferencias semanales e informaciones sobre las actividades del Ejecutivo.

MITIC asesora a la Municipalidad de Asunción para toma de decisiones sobre estacionamiento tarifado

Representantes del MITIC y de la Municipalidad de Asunción mantuvieron una reunión en la que especialistas del ministerio expusieron prácticas sobre seguridad de la información para optimizar la aplicación de la tarifa.

Para ello, acordaron que el MITIC realice una evaluación para luego emitir un informe sobre usabilidad, información y arquitectura para una mejor aplicación del estacionamiento tarifado.

Cables aéreos se instalan irregularmente sobre la calle Palma y ANDE anuncia intervención

La empresa estatal confirmó que actualmente se verifican nuevos conductores aéreos de señales débiles en el tramo recientemente intervenido en el marco del Proyecto “Palma Brilla”.

Por otra parte, la Municipalidad de Asunción informó que cuenta con “autocajas habilitadas” para que la ciudadanía pueda aprovechar el descuento del 7% en el pago al contado de sus tributos municipales.

Reporte de operaciones sospechosas aumentó casi 50% en el 2023

El organismo encargado de la prevención del lavado de dinero en el país, SEPRELAD, reportó al cierre del 2023 que existieron un total de 17.467 reportes de operaciones sospechosas, por un valor de USD 1.406 millones, lo que arrojó un crecimiento del 47,9% con relación al 2022. La mayor participación en los reportes la tuvieron los bancos, en un 83%, y las financieras figuran en un 7%. Los posibles delitos encontrados fueron la corrupción, el contrabando y el narcotráfico.

Paro en aeropuertos de Argentina afecta a vuelos de tres aerolíneas que operan en Paraguay

Las aerolíneas JetSmart, Paranair y Aerolíneas Argentinas han cancelado sus vuelos previstos para este miércoles 24 de enero. La DINAC insta a los pasajeros a verificar con sus respectivas aerolíneas las opciones para reprogramar sus viajes y adquirir información adicional.

A su vez, la SENATUR informa a la ciudadanía sobre empresas que están ofreciendo paquetes turísticos a través de las redes sociales y que no están autorizadas a operar en el sector turístico.

Por otra parte, nuestro país mostrará toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024). En la oportunidad, Asunción será declarada “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el ámbito de las Misiones Jesuíticas”.

Incoop observa indicios de recuperación en el sector, tras la sequía y la pandemia

Con excedentes consolidados por G. 700.000 millones al tercer trimestre del 2023 y la expansión de las carteras de créditos y ahorros, el sistema cooperativista de nuestro país ya se encuentra en proceso de recuperación luego del covid y la sequía del año pasado, según indicó Blas Cristaldo, presidente del Incoop.