fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de mayo de 2025

El mercado de valores de EE.UU cae fuertemente, por estancamiento de negociaciones sobre el techo de deuda

La acciones norteamericanas cerraron la jornada a la baja, en donde el S&P 500 cayó un 1,1%, mientras que el Nasdaq 100 bajó un 1,3%. Así también, el índice Dow Jones registró una variación negativa de un 0,7%, mientras que el índice MSCI World subió un 0,2%.

Los índices estadounidenses cayeron este martes y los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo se mantuvieron en un punto muerto, debido al nerviosismo entre los inversores por la falta de avances en las negociaciones sobre el límite de deuda de Estados Unidos, según Bloomberg.

Por su parte, el S&P 500 cayó un 1,1%, liderado a la baja por acciones industriales y de comunicación. Lowe’s Cos. recortó sus perspectivas de ventas, citando una desaceleración en el gasto de los consumidores. Mientras que Broadcom Inc. firmó un acuerdo multimillonario con Apple Inc. para desarrollar componentes de 5G.

Por otro lado, dentro de este panorama de turbulencias, también el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 bajó un punto básico, quedando en 3,70%. Sin embargo, los bonos alemanes y británicos avanzaron uno y nueve puntos básicos, hasta el 2,47% y 4,16%, respectivamente.

Te puede interesar

BCP reduce a 4,1% la estimación de inflación para este año y mantiene expectativa para el PIB

La actual desaceleración de la inflación llevaría a cerrar el 2023 con una variación de precios ya prácticamente en el centro de la meta de 4%, según informó el Banco Central en la actualización de sus proyecciones. Además, mantienen la proyección de crecimiento económico en 4,5%, debido a los efectos del rebote climático en el agro y la generación de energía, que compensarán el peor panorama que se presenta para las construcciones y la ganadería.