La mayor vidriera del país, la XL Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXVII Exposición Nacional de Ganadería, realizó su lanzamiento oficial, en el evento se anunció que abrirá sus puertas, del 8 al 23 de julio, en el lugar donde brilla lo que el Paraguay produce.
Las entradas generales tendrán un costo de Gs. 25.000, exceptuando los eventos especiales. Los menores hasta 12 años no abonarán sus entradas y deberán estar acompañados de un mayor para poder ingresar. Será obligatorio presentar la Cédula de Identidad del menor.
Entretenimiento
La Expo 2023 tiene un calendario cargado de una variedad de eventos, entre los que se destacan los conciertos de los renombrados grupos internacionales: Binomio de Oro, Zion y Lennox, el domingo 16 de julio, presentación del grupo argentino La T y la M.
Además, se tienen previstas las tradicionales actividades y nuevas atracciones como el Parque de Diversiones, el vuelo en Globo Aerostático, Expo Talentos, Miss Expo, Festiniños, shows infantiles, shows de artistas nacionales.
En esta nueva edición, la Expo contará con tres renovados escenarios, uno en la avenida principal para el desarrollo de la noche de las Naciones; otro en el patio de comidas donde grandes talentos dejarán todo su arte en la tradicional Expo Talentos y el más famoso escenario de todos los tiempos, un renovado Ruedo Central.
En la edición del 2023, por primera vez y por los 40 años de la Expo MRA, se abre el gran casting de la Expo Talentos, para que todos los artistas del país tengan la oportunidad de demostrar su arte. El mismo se realizará los días 15 y 16 de junio, de 12:00 a 17:00 hs, en la Expo Mariano Roque Alonso, en la sala de prensa.
Las categorías seleccionadas serán solistas, dúo o trío, bailarines y bailarinas, de 16 años en adelante, por casting abierto y masivo. Se realizarán 3 etapas: preselección, competencia y final. El juzgamiento lo realizarán miembros de un jurado fijo e invitados. En la final, se seleccionarán 2 ganadores, 1 de cada rubro. La primera competencia se realizará el martes 11 de julio
‘’La Expo, durante todos estos años, se ha convertido en el lugar donde brilla lo mejor del Paraguay: el trabajo y esfuerzo para lograr los objetivos, el compromiso de ser siempre una mejor versión, la creatividad y la innovación constante. Todas estas características representan, igualmente, a la producción nacional, que en la actualidad ha ganado la confianza del consumidor local y adeptos en muchos países del mundo.’’ comentó el Economista Luis Fleytas Bogarín, Coordinador General de la UIP.
Así también, se tiene prevista la realización de la tradicional Expo Rueda Internacional de Negocios, los días lunes 17 y martes 18 de julio, que reunirá a empresarios y emprendedores de Paraguay, la región y el mundo, en busca de nuevas y mejores oportunidades comerciales y de inversión, en formato presencial y virtual, a través de una plataforma de autogestión de reuniones, con el afán de superar el récord del 2022, de más de USD 667 millones en intenciones de negocios.
Ganadería
Como en cada edición, el sector Ganadero marcará presencia con más de 343 expositores y 20 asociaciones de criadores de raza, quienes albergarán en sus galpones a más de 2.645 ejemplares de distintas especies: bovinas, ovinas, equinas, caprinas, bubalinas, asninas y cunículas, que participarán tanto en competencias, como en ferias y exhibiciones, de donde surgirán los grandes campeones.
‘’La Expo Mariano Roque Alonso está de fiesta. Este año celebramos 40 años de ser el lugar donde brillan el trabajo y el progreso. La mayor vidriera que muestra al Paraguay como el país agroindustrial que es, dando a conocer la producción local, en materia de agricultura y ganadería, a miles de espectadores nacionales e internacionales.’’ comentó Eduardo Barreto, Coordinador General de la ARP.
La Expo de Mariano Roque Alonso, es considerada como la mayor exposición del trabajo en el país y este año, nuevamente, apunta a la generación de nuevos puestos de trabajo, con la realización de la Expo Empleo, el miércoles 12 de julio, en donde las empresas buscarán cubrir sus necesidades de mano de obra calificada en varias áreas y en diferentes zonas del país.
Debemos destacar que, este año, la Expoferia de Mariano Roque Alonso, en la celebración de sus 40 años, con innovaciones, atractivos nacionales e internacionales, de muy alto nivel, quiere seguir siendo el lugar donde brilla lo mejor del Paraguay.
Luis Fleytas Bogarín además afirmó que en esta edición número cuarenta de la expo, invita a celebrar la historia y todo el camino recorrido para llegar a ser lo que hoy son.
“Somos la mayor vidriera de la ganadería, industria, agricultura, comercio y servicio de nuestro país. La Expo durante todos estos años se ha convertido en el lugar donde brilla lo mejor del Paraguay. El trabajo y esfuerzo para lograr los objetivos. El compromiso de ser siempre una mejor versión la creatividad, la innovación constante.”, expresó.
Asimismo sostuvo que la Expo de Mariano Roca Alonso, tiene como uno de sus principales objetivos, posicionar a nuestro país como gran polo de inversión, para proyectos extranjeros. Es por eso que en esta nueva edición se realizará la tradicional Expo rueda de negocios más conocida como rueda internacional de negocios, que reunirá empresarios y emprendedores del Paraguay, la región y del mundo, en búsqueda de nuevas y mejores oportunidades comerciales y de inversión.
También a lo largo de estos años, la Expoferia se ha convertido en un lugar propicio para la integración cultural y económica. Por eso, la realización de la noche de las naciones, permitirá a los países participantes exponer todo lo relativo a su cultura, como la música, la vestimenta, la gastronomía.
Por su parte, Enrique Duarte, presidente de la Unión industrial Paraguaya (UIP) expresó que La Expo Mariano Roque Alonso celebra su edición número cuarenta como la mayor vidriera de la producción nacional y busca posicionarse como un polo de inversión mediante la realización de una rueda internacional de negocios y la integración cultural y económica a través de la noche de las naciones.
“Esta edición tiene el objetivo de mostrar lo que se hace, lo que se cría en el país, tiene un efecto educativo, donde van los alumnos, donde van las familias a mirar a empaparse lo que es la cultura, la cultura del trabajo, la única cultura que realmente nos va a desarrollar, nos va a llevar adelante va a generar el empleo y va a eliminar las desigualdades sociales”, aseveró.