fbpx
34 °C Asunción, PY
27 de abril de 2025

Faena bovina cayó 60% en septiembre, repercutiendo en exportaciones y precios a nivel local

En septiembre la faena vacuna disminuyó un 60%, en términos interanuales, y las exportaciones registraron una caída en valores del 8,8%, según Senacsa. Desde el BCP, afirman que la dinámica responde a la menor demanda y al descenso de precios internacionales.

El sector cárnico ya viene mostrando un menor dinamismo desde hace unos meses. Según el informe de de Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP) que mide el PIB local, en el segundo trimestre del año ya se había dado una caída de 1,4% en el sector cárnico.

Según  se apuntó desde el BCP, la caída estaría relacionada a la menor faena de bovinos. 

Fuente: BCP.

Pero en el noveno mes del año, el informe de faenamiento proporcionado por el Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa) correspondiente a septiembre,  hubo una caída del 60% con relación al mismo mes del 2022. 

En concreto, se faenaron 69.300  animales en septiembre, inferior a lo que se había registrado en el 2022, cuando se faenaron 171.300 cabezas, lo cual repercutió en exportaciones y en el precio de la carne a nivel local. 

Fuente: Senacsa.

En lo que refiere a las exportaciones de carne bovina, los ingresos por exportaciones sumaron USD 1.121 millones, inferior en 8,8% en relación a los datos de septiembre del 2022 cuando se acumularon USD 1.230 millones. 

Aumento de precio de la carne

El menor volumen de faena incide en que a nivel local los precios incrementan, según el último informe de inflación del BCP. 

Miguel Mora, economista jefe del BCP, explicó que actualmente existe una menor oferta que está fundamentada en el comercio externo de este commodity, debido a que China comenzó a demandar menor volumen de la proteína roja y el producto de exportación paraguayo compite principalmente con el Brasil en mercados comunes, lo que ha llevado a que el mercado hoy tenga un menor precio por tonelada. 

“Como consecuencia de estos menores precios, lo que ocurrió en septiembre es que hubo una faena mucho menor en septiembre y en comparación al año pasado”, explicó.

En promedio la carne vacuna registró un aumento de precio de un 4,2% en septiembre con relación al año pasado, mientras que con relación a agosto 2,9%. 

Fuente: BCP.