El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) anunciaron la formalización de un acuerdo en el ámbito académico.
Ambas instituciones se manifiestan comprometidas con el fortalecimiento del capital humano y el desarrollo del país, por lo que han suscrito un convenio específico de cooperación para la implementación de la Maestría en Ciencias Actuariales.
En este contexto, el presidente del Banco Central, Carlos Carvallo, destacó la relevancia estratégica de la formación académica en la construcción de un futuro sólido para Paraguay.
Hizo hincapié en la importancia de contar con profesionales de alta calidad para mantener las normas, preservar el legado de años de autonomía y asegurar la eficacia en la política económica.
Por su lado, el rector de la UCA, Narciso Velázquez, respaldó estas declaraciones y subrayó la necesidad de formar profesionales sólidamente capacitados para contribuir a la fortaleza de Paraguay, construyendo sobre cimientos robustos.
Velazquez ratificó el compromiso de la universidad con la excelencia del programa de posgrado, cuyo plan de estudios ha sido aprobado por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Este acuerdo concreta los términos del convenio marco de cooperación firmado entre ambas instituciones en enero de 2022. Su objetivo principal es regular la colaboración específica para la Maestría en Ciencias Actuariales, la cual será impartida por la UCA y estará dirigida a funcionarios del BCP y profesionales externos.
Desde la banca matriz afirman que a través de esta iniciativa, lograrán contar con técnicos especializados, tanto dentro como fuera de la institución, capacitados en materia actuarial para fortalecer el análisis y la gestión de riesgos en esta área clave.