fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Acciones estadounidenses mantienen dinámica bajista

Las acciones estadounidenses extendieron su caída mientras que el precio de los bonos subieron tras la publicación de las actas de la Reserva Federal de su última reunión. El Nasdaq 100 cayó 1,1%.

De acuerdo con Bloomberg, las acciones norteamericanas cerraron a la baja este miércoles, extendiendo la mala racha de los primeros días del 2024 y debido principalmente a que el tono de las actas de la FED fue más restrictivo de lo esperado. 

Precisamente, el S&P 500 caía un 0,8%; el  Nasdaq 100 cayó un 1,1%. Por su lado, el  Dow Jones descendió un 0,8%; mientras que el MSCI World se retrajo 0,9%.

En  lo que respecta al rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, el americano bajó dos puntos básicos, a 3,90%; el alemán cayó cuatro puntos básicos, hasta el 2,02%; mientras que el británico registró pocos cambios, en el 3,64%.

Te puede interesar

PIB paraguayo “rebota” 14,5% en el segundo trimestre del 2021

La expansión fue generada por las construcciones, los impuestos, la ganadería, la industria y los servicios, mientras que se contrajeron la producción de energía y la agricultura, según informó el BCP.

Todos los componentes de la demanda arrojaron números positivos: el consumo, la inversión y el comercio exterior. Se trata de la recuperación tras la fuerte caída que se registró el año pasado en el momento más estricto de la cuarentena.

Argentina, en riesgo de profundizar su crisis económica tras respuesta de Paraguay a impasse diplomático

El titular de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, explicó que el país vecino necesita la “no objeción” de Paraguay para acceder a los desembolsos de un programa con el FMI. En la próxima revisión nuestro país ya no brindará su apoyo.

Además, ante el problema en la Hidrovía Paraguay-Paraguay, nuestro país se vio forzado a tomar otras medidas que incluyen recurrir al Tribunal de la hidrovía y al tribunal de Mercosur.