Conforme al reporte de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), al mes de mayo la importación de vehículos livianos registró un total de 12.299 vehículos, representando un aumento de 1,9% en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando fueron importados unas 12.068 unidades.
Por otro lado, los minibuses y SUV’s experimentaron una variación positiva del 17,4% y 19,1% respectivamente. En tanto, los automóviles con -15,7%; furgones (-10,2%); y pick up -13,5% presentaron descensos al quinto mes del año.
La importación de 806 camiones nuevos por su parte, dejó un resultado negativo de -7% en comparación al cierre de mayo del año pasado. Mientras que, los camiones y los ómnibus descendieron -4,2% y 60,5% respectivamente.
RANKING DE MARCAS
En lo que respecta a marcas, en el mes de mayo de 2024, Toyota encabezó la lista con mayor volumen de importación de vehículos livianos. En segundo lugar se ubicó Kia con el 17,2% que representan unas 2.120 unidades en total.
Siguiendo con el ranking, la tercera marca fue Chevrolet con un total de 1.340 vehículos livianos, lo que significó 10,9% del total. Hyundai por parte, ocupó el cuarto lugar con 9,8% y 1.204 unidades.
Con respecto a los modelos de vehículos livianos más importados, el primer lugar lo ocupó la Toyota Hilux con el 8,7% de participación. En segundo lugar, el Kia Soluto representó el 4,2% mientras que el Hyundai HB20 en tercer lugar, tuvo un 4,0% de participación.
El cuarto y quinto lugar, fue ocupado por la Kia Seltos y la Chevrolet Tracker con unas 436 y 409 unidades respectivamente, es decir, 3,5% y 3,3%.