fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Paraguay mostrará su potencial para convertirse en líder regional de la industria textil en primer Congreso de Innovación

El próximo 21 de noviembre se celebrará la primera edición del Congreso de Innovación Textil, ocasión en la que se mostrará el potencial de Paraguay para convertirse en el principal proveedor textil de Brasil y las oportunidades de crecimiento del sector.

El Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes, es el organizador del primer Congreso de Innovación Textil 2024 que buscará propiciar un espacio de análisis y proyecciones de esta industria en Paraguay. 

La cita, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el Hotel Dazzler, cuenta con el apoyo de la Misión Técnica de Taiwán, a través del Proyecto FoMipymes. En este sentido, cabe recordar que este programa se encuentra desarrollando su segunda fase, en la que incluyó como foco de fortalecimiento al sector textil. 

En el marco del lanzamiento realizado días atrás, el titular del MIC, Javier Giménez, puso en realce que este sector puede generar sumas importantes en términos de exportación y se trata de uno de los rubros económicos con mayor oportunidad para el país en las próximas décadas.

A su vez, agregó que Paraguay tiene todas las condiciones de ser el principal proveedor textil del Brasil, especialmente en el contexto del “fast fashion”, que requiere una rápida rotación de productos en las vitrinas con el cambio de modelos de ropa de forma constante.

Desde su visión, la cercanía entre ambos países constituye una gran ventaja competitiva en cuanto a tiempo de entrega de los productos, combinación que podría ocasionar que el país registre un crecimiento en sus envíos del sector textil al vecino país. 

“Este es un rubro que si las políticas públicas ayudan un poco a la iniciativa privada puede incluso superar las exportaciones de productos tradicionales como la soja, creando una integración regional y un crecimiento de la mano de obra local a niveles nunca antes visto”, señaló Giménez.

Asimismo, Giménez hizo alusión a la relevancia del rubro de confecciones y textiles representan del Régimen de Maquila, siendo el segundo rubro más fuerte luego de autopartes. 

Según los datos oficiales del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) este sector representó hasta septiembre el 20% de las exportaciones totales de las Maquiladoras.

Te puede interesar

El Legislativo pedirá intervención de la Caja Municipal, por mora generalizada y alta deuda

En el orden del día de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, prevista para este miércoles, se tratará un proyecto de Declaración que inste al Ejecutivo a decretar la intervención de la Caja Municipal.

Esta instancia legislativa también convocará al Senado para tratar el pedido de desafuero del senador Hernán Rivas, imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

Figuran, además, proyectos de pedidos de informes y otras iniciativas de declaración.

Intensifican diálogo sobre acuerdo Mercosur-UE en visita de parlamentarios alemanes

Una comitiva conformada por seis congresistas alemanes de diversos partidos políticos arribaron al Paraguay para fortalecer mecanismos de colaboración bilateral, así como el diálogo para avanzar en el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea.

Es la visita del Grupo de Amistad con los Estados del Cono Sur del Bundestag (Parlamento Federal alemán), integrado por seis diputados que seguirán una agenda que va hasta este sábado e incluyó un encuentro con representantes de la sociedad civil.

Además, se tiene prevista la visita a las instalaciones de Itaipú, en el marco de la futura renegociación.