Este jueves 27 de febrero, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), anunció la colocación de títulos de la series 1 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos ODS denominado AFD.G20.
La emisión que asciende a G. 120.000 millones y ofrece una tasa de interés del 7%, con un plazo de 6 años y pago de intereses trimestrales y el capital al vencimiento, se realizó a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).
Cabe mencionar que AFD, la banca de segundo piso con calificación AAApy, destinará los fondos recaudados al cumplimiento de su objeto social, establecido en el artículo 3° de la Ley N.º 2.640/2005 y modificado por la Ley N.º 6.769/2021.
En concreto, los recursos de categoría social, serán destinados a financiar programas de vivienda, educación y apoyo a mipymes. Esta es la primera emisión del año en el marco del programa de bonos ODS autorizado por un total de G. 500.000 millones.
Asimismo, es importante señalar que esta es la quinta emisión de bonos Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de categoría social, realizada por la banca de segundo piso, y destinado a financiar programas de vivienda y educación.
“La AFD es la institución que más emitió bajo esta categoría de bonos ODS, regulada por la Superintendencia de Valores. A diferencia de las anteriores, esta emisión será de carácter social y representa el compromiso permanente con el desarrollo del país, la generación de empleo y el impacto social positivo en las inversiones realizadas, en términos de apoyo a las mipymes, el acceso a la vivienda y la educación”, mencionó Dominica Zavala, miembro del directorio de la AFD.
Anteriormente, se realizaron colocaciones por un total de G. 550.000 millones, de los cuales, tres corresponden a bonos sostenibles por valor de G. 300.000 millones y uno a bonos sociales por G. 250.000. Con esta nueva emisión, el monto final de los bonos OSD de la ADF asciende a G. 670.000 millones.
En el ámbito de la vivienda, los fondos se destinarán al financiamiento de programas que permitirán a las familias paraguayas acceder a un hogar digno, además de impulsar al sector de la construcción, generando empleo directo e indirecto y fortaleciendo el tejido económico nacional.
La AFD también informó que, a través de estos bonos, se financiarán estudios de posgrado tanto en el país como en el extranjero, ayudando a la formación de paraguayos altamente capacitados, que permitirá a los beneficiarios adquirir conocimientos avanzados y habilidades especializadas, contribuyendo al desarrollo de capital humano de alta calidad.
Esto, a su vez, permitirá fortalecer la competitividad del país en el ámbito global y promover la innovación y el crecimiento económico sostenible. Además, se destinarán fondos al financiamiento de mipymes, para apoyar a su desarrollo y expansión, contribuyendo, asimismo, a la creación de empleo y al fortalecimiento del sector empresarial, impulsando el crecimiento económico y la diversificación de la economía nacional.
“La emisión de estos bonos contribuirá al crecimiento económico y al bienestar de las comunidades, creando oportunidades laborales directas e indirectas. Asimismo, ayudarán a diversificar las fuentes de financiamiento, fortaleciendo la estabilidad financiera del país y atrayendo inversiones extranjeras”, explica un comunicado de prensa de la entidad.