La sequía prolongada y la variabilidad climática están provocando una disminución considerable en el caudal del río Paraguay, generando dificultades para la navegación y el transporte de mercancías.
En este contexto, la bajante registrada en el río Paraguay en la zona de Paso Bermejo desde hace semanas, afecta directamente al sector industrial, que depende del suministro regular de materiales y materias primas para mantener su producción.
La Cámara Paraguaya de Acero (Capac), emitió un comunicado alertando sobre las graves consecuencias económicas y logísticas que esta situación genera para el país, que debido a la bajante en el río Paraguay en la zona ubicada en la jurisdicción de la prefectura de zona Pilar, registra importantes afectaciones en el suministro de materiales y materias primas fundamentales para el sector industrial.
De acuerdo con la Capac, la situación limita el tránsito de barcazas y remolcadores con destino a Puerto Villeta, lo que compromete el abastecimiento regular de insumos claves para la producción nacional.
Según los datos publicados por la Cámara, aproximadamente unas 480 barcazas se encuentran retenidas en la zona actualmente, aguardando turno para su paso. Asimismo informó que la Prefectura General Naval dispuso el cierre total del paso fluvial entre el kilómetro 1320 y el 1322 del río Paraguay.
El cierre se dispuso mediante una circular (N° 25/2025), con el fin de realizar trabajos de dragado ante el comportamiento anormal del río.
Sobre el punto, la Capac señaló que las autoridades se encuentran regulando el tráfico fluvial, priorizando el paso de embarcaciones de acuerdo con el calado y dando preferencia al transporte de productos de primera necesidad.
“Desde Capac acompañamos y valoramos los esfuerzos desplegados por las autoridades nacionales para agilizar la normalización del tránsito en la zona, conscientes del impacto económico y logístico que esta situación representa para el país”, señala en un comunicado.