fbpx
34 °C Asunción, PY
25 de abril de 2025

IA, regulación y geopolítica: los ejes que marcarán la primera convención bancaria 2025

El sistema financiero y bancario paraguayo se prepara para un encuentro cumbre donde se analizarán los desafíos y las tendencias que marcarán su devenir. La primera edición de la Convención Bancaria Paraguay 2025, un evento pionero para el sector, tendrá lugar los días 7 y 8 de agosto en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel.

La Convención Bancaria 2025 en su primera edición analizará temas claves para la banca y el sector financiero del Paraguay tales como inteligencia artificial en los negocios y en el sector financiero en particular, evolución de medios de pagos, banca y fintech, regulaciones, criterios ESG, desafíos y tendencias en ciberseguridad y prevención de fraudes, así como la atracción de inversiones en un mercado con grado de inversión.

Además, se tendrá una visión geopolítica internacional y regional con un análisis de su impacto en los mercados.

Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay, entidad organizadora del evento, destacó la importancia de abordar estas tendencias nacionales e internacionales, esenciales para la actividad económica de un país, en un sector en constante evolución debido a los avances tecnológicos y los cambios normativos globales. «Consideramos importante traer estos temas al ámbito local y abordarlos con los referentes del sector», afirmó.

La convención, que se realizará el 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel, ofrecerá disertaciones magistrales y paneles con expertos internacionales y nacionales y talleres especializados. «Buscamos dar mayor visibilidad a las tendencias, mejorar la comunicación sobre sus impactos y promover conocimiento técnico en diversos niveles», apuntó Cramer.

Dirigida a líderes del sector financiero, ejecutivos bancarios y empresariales vinculados al sistema, tanto nacionales como internacionales, así como a autoridades gubernamentales, proveedores de servicios al sistema financiero y estudiantes de grado matriculados en áreas afines, la convención contará con el apoyo de instituciones, empresas locales, internacionales y organismos multilaterales, así como la participación de destacados especialistas.  

Son varios los patrocinadores que están sumándose al evento, que desde ya cuenta como aliados a Bancard, el Banco de Desarrollo de Latinoamérica y El Caribe-CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest.

Los interesados en obtener más información e inscribirse pueden consultar en http://www.asoban.org.py/eventos/convencion-bancaria-2025/  y en las redes sociales @asobanpy en Instagram, Facebook y Linkedin.

Te puede interesar

Realizarán foro económico sobre utilización de herramientas para análisis financiero

Con el objetivo de que estudiantes y profesionales expandan sus conocimientos y adquieran herramientas para un análisis financiero más completo, espacio económico proveniente de la facultad de ciencias económicas de la UNA convocó a un foro económico.

El evento tendrá lugar el próximo 9 de abril desde las 16 horas en las instalaciones de la casa de estudio.

Preparan fondo de inversión inmobiliario que busca satisfacer demanda habitacional con importante rentabilidad

Los fondos de inversión siguen siendo una herramienta sumamente importante dentro del abanico de opciones en la bolsa de valores, por ello referentes del sector buscan expandir esta dinámica hacia el rubro inmobiliario.

En este contexto, Basa Capital prepara su primer fondo de inversión inmobiliario con el objetivo de brindar opciones de vivienda, así como rentabilizar la liquidez de sus inversionistas.