fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Mercados moderados en EE.UU. mientras Europa sube por buenos resultados

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq se mantienen moderados mientras los mercados analizan los resultados corporativos y aguardan nuevos datos económicos, en un contexto de advertencias sobre beneficios e incertidumbre por posibles aranceles impulsados por Trump. En contraste, las acciones europeas registran subas impulsadas por buenos resultados empresariales y una estrecha vigilancia sobre las políticas arancelarias.

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq, moderados mientras los mercados evalúan los resultados y esperan dato

El mercado de futuros estadounidense abrió con movimientos mixtos el martes 29 de abril, mientras los inversores evaluaban una serie de resultados corporativos y aguardaban datos económicos clave para medir el impacto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Mientras los futuros del Dow Jones subían gracias al sólido desempeño de Honeywell, que avanzó un 5,3% tras reportar mayores ganancias ajustadas en el primer trimestre, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq mostraban leves bajas.

United Parcel Service (UPS), considerado un barómetro de la actividad económica, subió un 2,6% tras publicar resultados positivos. En contraste, General Motors cayó un 2,8% luego de retirar su proyección anual, citando la incertidumbre generada por las políticas arancelarias. Las acciones de Ford y Tesla también retrocedieron marginalmente. Paralelamente, funcionarios estadounidenses anunciaron medidas para mitigar el impacto de los aranceles automotrices, permitiendo alivios en piezas importadas destinadas a la producción doméstica.

La atención del mercado se mantiene enfocada en la evolución de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, aunque hasta el momento no se han dado señales claras de progreso. Datos sobre la confianza del consumidor y ofertas de empleo (JOLTs) se publicarán durante el día, mientras que el PIB del primer trimestre y las cifras de nóminas no agrícolas llegarán más adelante en la semana.

Advertencia de beneficios e incertidumbre por los aranceles de Trump

La incertidumbre provocada por la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump sigue generando estragos en el mundo corporativo. El martes 29 de abril, compañías como General Motors y Volvo Cars retiraron sus proyecciones financieras para el año, mientras que firmas como Porsche, Electrolux y Adidas advirtieron sobre impactos negativos en sus resultados y posibles aumentos de precios.

General Motors suspendió su previsión anual, reconociendo que la magnitud futura de los aranceles podría ser significativa, mientras que Porsche estimó pérdidas de al menos 100 millones de euros entre abril y mayo debido a las tarifas sobre automóviles. Tanto Porsche como Volvo son particularmente vulnerables, dado que producen fuera de EE.UU. y enfrentan aranceles del 25% sobre importaciones de vehículos.

En un contexto de alta volatilidad y falta de claridad sobre la evolución de las tarifas, muchas empresas están optando por trasladar parte del costo a los consumidores mediante aumentos de precios, lo que amenaza con encarecer aún más los bienes durables en EE.UU., como automóviles. Adidas, pese a un sólido desempeño trimestral, evitó elevar su guía anual debido a la falta de certeza en las negociaciones comerciales.

El impacto no solo alcanza a la industria automotriz. HSBC advirtió que la guerra comercial global podría afectar la demanda de préstamos y la calidad crediticia, mientras que Electrolux redujo su perspectiva de mercado para América del Norte debido al cambio de los consumidores hacia productos de menor precio y la postergación de compras no esenciales.

En paralelo, empresas como MTU Aero Engines en Alemania y Carlsberg en Dinamarca señalaron que la prolongada incertidumbre comercial ya está influyendo en los patrones de consumo y en los planes de inversión. Además, cerca de 40 compañías a nivel global han revisado a la baja o retirado sus previsiones financieras en las primeras semanas de la temporada de resultados del primer trimestre.

Las acciones europeas suben por los beneficios y la vigilancia arancelaria

Las acciones europeas avanzaron ligeramente el martes mientras los inversores evaluaban una serie de resultados corporativos, monitoreaban posibles movimientos arancelarios y aguardaban datos económicos clave.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,2% a las 08:26 GMT, impulsado por las ganancias en las acciones bancarias. Los títulos de HSBC aumentaron un 2,5% después de que el banco con sede en Londres anunciara un programa de recompra de acciones por 3.000 millones de dólares, mientras que Deutsche Bank avanzó un 2,7% tras reportar un incremento del 39% en su beneficio del primer trimestre.

«Los resultados son realmente buenos porque básicamente corresponden al primer trimestre, un período en gran parte sin los nuevos aranceles… todo depende de las perspectivas, que siguen siendo muy inciertas. Hay mucha esperanza implícita de que se encontrarán mejores soluciones y acuerdos comerciales,» señaló Jochen Stanzl, analista jefe de mercado en CMC Markets.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump planea reducir el impacto de los nuevos aranceles automotrices al aliviar algunos de los impuestos sobre piezas extranjeras utilizadas en la fabricación de vehículos en EE.UU., y evitar que los aranceles sobre autos fabricados en el extranjero se acumulen sobre otros existentes, indicaron funcionarios.

Los mercados se han estabilizado en semanas recientes gracias al optimismo respecto a posibles acuerdos entre EE.UU. y sus socios comerciales, especialmente China. Sin embargo, la falta de claridad sobre las negociaciones sino-estadounidenses mantiene a los inversores en alerta.

Te puede interesar